jueves, 21 de enero de 2016

MADAME BOVARY


No leí la obra de Flaubert, entonces no puedo hacer comparaciones con la Madame Bovary retratada por Mia Wasikowska - "Alicia en el País..." - y la original (aunque les puedo decir que las críticas no son en general buenas); lo que sí puedo decirles es que la ambientación, la fotografía, y el vestuario son excelentes, y nos transportan a una Francia rural de mediados del siglo XIX.
Madame Bovary es obligada a casarse con un médico rural, y es encastrada en un pueblito en las cercanías de Rouen. Ella está embolada de su vida, su rutina, y el no tener nada que hacer. En busca de un poco de adrenalina y un amor como el de las novelas, empieza a tener amoríos con un par de personajes que se cruzan en su vida.
No tranquilia con esto, comienza también, sucumbiendo ante las palabras de Monsieur Lheureux (un vendedor ambulante), a dilapidar el dinero de su marido, y a generar una cuenta que se le hará cuesta arriba de saldar.
Personalmente me encanta Wasikowska, entonces creo que el personaje le sienta; al que no puedo ver es a Ezra Miller (y pensar que será el nuevo Flash...puaj!). El resto del elenco parece ser acertado, en especial Henry Lloyd-Hughes (como Charles Bovary), Rhys Ifans (como Lhereux), y Paul Giamatti (como Monsieur Homais).
De todas formas, no sé si por problemas del libro en sí o su adaptación, el film me dejó sabor a poco. Para ver una mañana desayunando.

FICHA TÉCNICA:          
PAÍS: USA / Alemania / Bélgica
AÑO: 2015    
GÉNERO:  drama
DURACIÓN: 118  minutos
GUIÓN: 6 /10  
DIRECCIÓN: 5 /10
ACTUACIONES: 7 /10 
RATED:R




Link a la película

miércoles, 20 de enero de 2016

THE MARTIAN


Nominada a 7 Oscars 2016, entre los que se encuentran los de Mejor Película (WTF?), Mejor Actor Principal (WTF? x 2), y otros en los que sí está bien incluída entre las nominaciones (por Producción, Sonido, Efectos Especiales), "The Martian" es una de las más recientes producciones de Ridley Scott ("Blade Runner", "Alien", "Prometheus", "Exodus: dioses y reyes" y un largo etc.).
Matt Damon es Mark Watney, un astronauta que es dado por muerto luego de una misión fallida a Marte. El tema es que Watney sobrevive a la tormenta que hace que sus compañeros lo abandonen, y con gran resolución, espíritu, y cierto grado de ingenuidad, decide que va a ser todo lo posible para no morir allí, aunque eso incluya tener que plantar en un suelo donde nada crece.
Cuando la NASA se entera de que "el marciano" está vivo hará todo lo posible para traerlo a casa antes de que sea demasiado tarde, pero políticas internas y relaciones públicas, en conjunción con las determinaciones de sus ex-compañeros, harán que traer a Mark sea más difícil de lo que ya de por sí es.
"The Martian" es una de esas películas donde lo extenso del film no se hace sentir, y el personaje de Damon llega a ser muy querible, más que nada por su inocencia y voluntad, y uno no puede menos que "hinchar" por él y su regreso a salvo.
También es cierto que el personaje en casi ningún momento desespera, y eso sería poco creíble, de darse una situación como esta, y que carece de motivación evidente para querer tan desesperadamente volver, sea una novia/mujer que lo espera, o un hijo. Lo cierto es que si bien la película es entretenida, y cuenta con un CGI realmente impresionante, veo como injustificada su nominación a Mejor Película y Mejor Actor.
Buen elenco (Sean Bean,Jessica Chastain, Kristen Wiig, Jeff Daniels, Kate Mara Sebastian Stan, Chiwetel Ejiofor), buena dirección, y buenos efectos, hacen de "The Martian" algo recomendable.

FICHA TÉCNICA:          
PAÍS: USA / Reino Unido
AÑO: 2015    
GÉNERO:  aventura / drama / ciencia ficción
DURACIÓN: 144  minutos
GUIÓN: 7 /10  
DIRECCIÓN: 8 /10
ACTUACIONES: 7 /10  
CGI: 10 /10 
PRESUPUESTO:   US$ 108.000.000 // GANACIAS: US$ 589.312.685 (Diciembre, 2015, USA)
RATED: PG-13


 Link a la película

lunes, 18 de enero de 2016

ARROW - Temporadas 1 a 3


Siendo fan de DC, y a pesar de que "Arrow" prometía poco, un día la empecé a ver...y me costó engancharme...como 10 episodios, no obstante heme aquí a punto de comenzar a ver la temporada 4, la cual ya comentaré más adelante. Este hecho en sí mismo se entenderá como inexplicable luego de que lean la reseña.
"Arrow" es la historia (adaptada, obviamente) del viejo y querido Flecha Verde. El millonario Oliver Queen, un joven playboy, naufraga en el mar y va a parar a una isla ocupada por un grupo paramilitar, y allí pasa ciertas vicisitudes, como por ejemplo el ser tomado prisionero, torturado, y traicionado.
5 años después regresa a Starling City, su ciudad natal, para cumplir lo prometido a su padre, limpiar la ciudad de todo el malandraje, sea de cuello azul o blanco.
Varias cosas suceden a lo largo de estas 3 temporadas, entre ellas algunas muertes significantes, la aparición de otros héroes como Red Arrow, Black Canary, The Flash y Atom; algunos villanos conocidos también se darán cita, como R'as Al Ghul o Deathstroke, y muchas idas y venidas amorosas, que hacen que por momentos la serie sea más bien "Gilmore Girls", pero sin los diálogos complejos.
La serie es mediocre, el guión limitado, los actores de madera; Stephen Amell (Oliver Queen / The Arrow), tiene tantas expresiones faciales como Ben Stiller en "Zoolander"; el personaje de Katie Cassidy (Dinah Lance) es irritante, así como también su actuación; igual nada supera a Caity Lotz (Sara Lance), y sus muecas molestas cada vez que frunce la boca.El show en sí parece ser una colección de caras bonitas. Zafan y por lejos Paul Blackthorne (Quentin Lance), Willa Holland (Thea Queen), y David Ramsey (John Diggle).
Las escenas de pelea son bastante decentes (para ser una serie), y algo del CGI también, aunque en general es pobre.
Se preguntarán entonces cómo me morfé 69 episodios de esto y voy por 23 más.
Es lo mismo que me pregunto yo. Quizás sea para ver cómo representan a nuevos héroes de DC...quizás porque detesto mi vida y quiero flagelarme...quizás porque intimamente estoy deseando que otro de estos personajes irritantes muera...es un misterio a resolver...así como el porqué hay una cuarta temporada de "Arrow" y "Constantine" no tuvo ni la segunda...aunque creo que eso se debe a que el elenco de la última no es tan fashion como el de la primera...
De todas formas, no es lo peor que he visto, y tiene cosas buenas, como el ritmo, la aparición de nuevos personajes, que hay determinada consistencia dentro de ellos y que se expande bastante en las historias personales de cada uno. Para que decidan cuan mala (o buena) es, abajo les dejo el link.
Me siento generoso, y porque ya vi 3 temporadas la subo 1 puntito, si fuera sólo por la primera sería peor..

FICHA TÉCNICA:          
PAÍS: USA
AÑO: 2012 - 2015   
GÉNERO: romance / acción / aventuras
DURACIÓN: 42  minutos x 23 episodios (cada temporada)
GUIÓN: 4 /10  
DIRECCIÓN: 5 /10
ACTUACIONES: 4 /10  
CGI: 5 /10 
RATED: PG-13



 Link a la serie (descarga por torrent)

TRAINWRECK


Nominada a Globo de Oro como mejor comedia y mejor actriz de comedia, "Trainwreck" nos muestra la vida de Amy Townsend (Amy Schumer), una chica que de joven es abandonada por su padre, con quien se reencuentra cuando éste debe ir a parar a una casa de salud. La primer (y última) enseñanza que Amy recibe de su padre es que la monogamia no es real, y en consecuencia Amy vive sus veintitantos drogada, alcoholizada, en un trabajo que odia, y no pudiendo ni queriendo mantener una relación seria con nadie.
Dianna (Tilda Swinton),la jefa de la revista donde trabaja, la envía a hacerle una nota a un médico deportólogo (Bill Hader), dejando ver entre líneas que esta puede ser la oportunidad que Amy está esperando para obtener el puesto de editor.
Para su sorpresa, Amy se encontrará con un hombre muy diferente a los que ella acostumbra, lo cual puede significar un gran cambio en su vida.
Como comedia está lejos de ser muy graciosa, aunque el juego va más por regocijarse con la desgracia ajena o propia.
El personaje principal (Amy) llega a ser odioso por momentos, y la película en sí podría ser mejor catalogada como "romántica" y no como "comedia".
Además de ser un poco larga de más, algunos remates de lo que sí pretenden ser escenas graciosas no llegan a buen puerto.
Cabe destacar tanto la actuación de Schumer - en un papel que le calza a la perfección - como la de Swinton - en un rol extraño para ella -, y la fresca (y divertida) aparición como actor de Lebron James (el jugador más destacado de la NBA hoy día).
Personalmente lo que más me gustó fue la interacción de las hermanas con su padre cuando éste está internado, que por momentos ilustró las diferencias y los roces que un padre en esa condición puede generar.
Reflexión final: sólo una nominación de las mencionadas al principio podría estar justificada; no hace falta que les diga cual, verdad?

FICHA TÉCNICA:          
PAÍS: USA
AÑO: 2015   
GÉNERO: comedia / romántica
DURACIÓN: 125  minutos
GUIÓN: 5 /10  
DIRECCIÓN: 4 /10
ACTUACIONES: 7 /10 
PRESUPUESTO:   US$ 35.000.000 // GANACIAS: US$ 139.508.898 

RATED:R


Link a la película (opción 2 del subtitulado anda bien)

viernes, 15 de enero de 2016

8 APELLIDOS VASCOS


Divertida y fresca comedia española, en donde Rafa, un sevillano que jamás ha abandonado Andalucía, decide ir tras los pasos de Amaia, una vasca con un carácter muy peculiar, a quien vio una vez y nunca más, pero de la cual se ha enamorado perdidamente.
Amaia (Clara Lago) ha terminado recientemente con su novio y está tratando de olvidar las penas lejos de su pueblo natal, en un bar de Sevilla. Rafa (Dani Rovira), intentando animar la fiesta tiene un entredicho con Amaia, el cual termina en la cama. Amaia desaparece al dia siguiente, y es allí donde Rafa decide ir en su busqueda, aunque alertado por sus amigos de lo excluyente que en teoría son los vascos (y lo peligroso), tratará de hacerse pasar por uno, aunque sin mucho éxito, y convencer al padre de Amaia que el es un vasco de pura cepa.
Gran fotografía de ambas localidades (Andalucía y el país Vasco), muy buenas actuaciones, y gran ritmo hacen de "8 apellidos vascos" una de las mejores películas hechas en España. A tener en cuenta que no siempre es fácil seguirles el diálogo, y que se juega mucho con rivalidades futbolísticas, políticas, el sentido independentista de los vascos, y las tradiciones. Si estás al corriente de todo esto, seguro vas a pasar un momento muy divertido, con un mensaje unificador muy claro, pero sin la obviedad chocante de, por ejemplo, "Inside Out", película comentada anteriormente.
Abajo les dejo el link! Agur!

FICHA TÉCNICA:          
PAÍS: España
AÑO: 2014   
GÉNERO: comedia
DURACIÓN: 95  minutos
GUIÓN: 8 /10  
DIRECCIÓN: 9 /10
ACTUACIONES: 8 /10 
PRESUPUESTO:   US$ 3.000.000 // GANACIAS: US$ 78.700.000
RATED: PG-13


Link a la película

lunes, 11 de enero de 2016

INSIDE OUT


En esta nueva producción animada de Pixar, conocemos a Riley, una pre-adolescente que vive en Minnesota, y que de buenas a primeras tiene que mudarse a San Francisco, cambiando completamente su rutina y adaptándose a una nueva casa, nuevos amigos, y nueva escuela. Eso nunca fue facil para nadie y menos para alguien de esa edad.
Dentro de su cabeza, sus emociones (la alegria, el miedo, el odio, el asco, y la tristeza) tratarán de llevarla por el mejor camino, esforzándose por evitar que todo lo Riley conoce y adora se derrumbe.
Con muy buenas animaciones, como siempre, y un reparto en las voces más que interesante (Amy Poehler, Bill Hader, Diane Lane, entre otros), "Inside out" nos muestra que lo más importante en la vida es mantenerse positivo, y aunque por momentos estemos tristes o enojados, estos sentimientos son a veces tan válidos y necesarios como la alegría.
Si bien este film ya ha salido como ganador de un Globo de Oro - quizás por falta de competencia decente -, es probablemente de los más flojito de Pixar, sobre todo porque el espectador no termina de empatizar con los personajes principales - Riley y Joy -. Además de que también abundan los clichés, la película en sí tiene un tono bastante deprimente (aunque el personaje principal sea "Joy" - la alegría-). Es de esos films en donde el trailer es mucho más que la película, no obstante, abajo tienen el link para verla online.

FICHA TÉCNICA:          
PAÍS: USA
AÑO: 2015    
GÉNERO: animación / comedia / aventuras
DURACIÓN: 95  minutos
GUIÓN: 4 /10  
DIRECCIÓN: 6 /10
ACTUACIONES: 7 /10  
CGI: 8 /10 
PRESUPUESTO:   US$ 175.000.000 // GANACIAS: US$ 851.458.049 (Noviembre, 2015, USA)
RATED:T


Link para verla online

viernes, 8 de enero de 2016

NO ESCAPE


Realmente no daba dos mangos por esta película, lo cual muchas veces resulta en algo positivo.
En este film escrito y dirigido por John Erick Dowdle ("Cuarentena") nos encontramos con que Jack Dwyer (Owen Wilson) ha sido transferido por su empresa a algún país en el sureste asiático (no se nos da nombre pero podemos asumir por algunas características geográficas que se trata de Laos).
Esta empresa es muy conflictiva ya que se está apoderando de un recurso sumamente valioso: el agua.
Cuando Jack llega junto a su esposa y sus dos hijas a este país, se encuentra con un golpe de estado, y que el principal objetivo de los golpistas es todo aquello que represente el poder extranjero, y Jack, sin saberlo, está en la lista.
Buenas actuaciones en general, aunque lo que más destaca es el ritmo trepidante del film, que te tiene al borde del asiento constantemente. Un aplauso para el director, que con poco argumento logró una película que te mantiene en vilo, y para quienes trabajaron en la edición.
Si hay algo que achacarle, es que un poco más drama le hubiera venido mejor, pero el toque heroico americano, desgraciadamente sigue presente, incluso en una película que no tenía necesidad de él.

FICHA TÉCNICA:          
PAÍS: USA
AÑO: 2015    
GÉNERO: drama / thriller
DURACIÓN: 103  minutos
GUIÓN: 6 /10  
DIRECCIÓN: 8 /10
ACTUACIONES: 8 /10  
CGI: 6 /10 
PRESUPUESTO:   US$ 8.111.264 // GANACIAS: US$ 27.285.953 (Junio, 2015, USA)
RATED:R


 Link a la película

TOMORROWLAND


A decir la verdad, "Tomorroland" es una película un poco rara, aunque viniendo de Disney estos días, todo es posible.
En este film dirigido por Brad Bird y protagonizado por George Clooney, Hugh Laurie ("Dr. House"), y Britt Robertson ("Under the dome"), tenemos dos realidades distintas: la que es, y la que será dentro de un futuro muy lejano. A su vez Bird nos presenta varios juegos temporales, entre ellos la niñez de Frank Waller (Clooney).
Casey Newton (Robertson) es una chica con una avidéz por la ciencia poco usual, en un mundo donde ésta no tiene mucho lugar. Por esto es elegida - como lo fue Frank en su momento - como potencial candidata para salvar al mundo de un final apocalíptico.
El destino va a querer que Casey y Frank (ya adulto) se encuentren y juntos intenten evitar este triste desenlace para la humanidad, yendo a un mundo que aparentemente solo existe en su inconciente o en el futuro.
La película parece ser un poco larga de más, con cierta dificultad para enganchar al televidente de primera, pero con alguna que otra interesante secuencia de acción - sobre todo cuando los protagonistas son atacados por unos humanoides en la casa de Clooney -.
El mensaje que se brinda es altamente positivo, ya que la mayoría de nosotros tendemos a tener una visión bastante pesimista de lo que nos depara, y acá se nos plantea que nada está dicho hasta que está todo dicho, y que el destino sigue estando en nuestras manos.
Podría decirse que "Tomorrowland" es al menos...interesante.

FICHA TÉCNICA:            
PAÍS: USA  /España AÑO: 2015    
GÉNERO: acción / aventuras / ciencia ficción
DURACIÓN: 130  minutos  
GUIÓN: 6 /10  
DIRECCIÓN: 7 /10
ACTUACIONES: 7 /10 
CGI: 8 /10 
PRESUPUESTO:   US$ 190.000.000 // GANACIAS: US$ 202.547.000 (Junio, 2015)
RATED:PG


Link a la película 

miércoles, 30 de diciembre de 2015

EVEREST


"Everest" está basada en las expediciones del 10 de Mayo del '96 donde varios grupos de alpinistas coinciden en el ascenso al pico más alto del mundo, y donde el alpinismo comercial era furor.
Las condiciones climáticas y la cantidad de miembros en las expediciones, sumadas al amateurismo de algunos, hacen que lo que podría ser una jornada de gloria para los equipos liderados por Rob Hall (Jason Clarke - "El amanecer del planeta de los Simios") y Scott Fischer (Jake Gyllenhaal - "El día después de mañana") sea un desastre que marque un antes y un después en el alpinismo.
Esta historia de vida, muy bien ilustrada por Baltasar Kormákur, nos muestra como muchas veces la ambición, la falta de preparación, y el orgullo pueden llevarnos a tomar las decisiones erróneas, con consecuencias mortales, no sólo para uno si no para los demás.
Excelentes efectos y el saber que es una historia real hacen que uno se vea involucrado en un film, que si bien no es atrapante por su guión, lo es porque uno no puede menos que preguntarse porqué esta gente sigue intentando llegar a la cima del Everest a sabiendas de que 1 de 4 no volverán.

FICHA TÉCNICA:          
PAÍS: Reino Unido / USA / Islandia
AÑO: 2015    
GÉNERO: biográfica / drama / aventuras
DURACIÓN: 121  minutos
GUIÓN: 5 /10  
DIRECCIÓN: 9 /10
ACTUACIONES: 8 /10  
CGI: 9 /10  
PRESUPUESTO:   US$ 55.000.000 // GANACIAS: US$ 202.394.768 (Diciembre, 2015)
RATED:PG - 13

Link a la película

lunes, 28 de diciembre de 2015

PIXELS


Una nueva producción de Happy Madison, lo que quiere decir que Adam Sandler está detrás de ella, y con él caras familiares como la de Kevin Smith. Esta vez también le sumamos la belleza de Michelle Monaghan ("MI3", "Playing it cool"), Peter Dinklage (Tyrion en "Game of Thrones"), y Brian Cox (el Coronel Stryker en X-Men)...o sea...de reparto andamos bien.
Pixels, que podría ser considerada una película para niños, trata de Sam Brenner (Sandler), un chico que supo ser estrella de los juegos arcade por principios de los '80, hasta que es derrotado en una competencia por Eddie Plant (Dinklage) y su vida deriva en la de un perdedor de adulto.
Su mejor amigo, Will Cooper (Smith), es ahora el presidente de los EEUU, y necesitará de la ayuda de Brenner para hacer frente a una invasión alienígena sacada de los principales juegos arcade; Pac-Man, Galaga, y Donkey Kong nunca fueron una amenaza más real.
Personalmente la hallé muy entretenida, infantil por motivos casi obvios, y merecedora de un concepto mejor del que se le da por diferentes páginas.
A aquellos que llegamos a ir a "las maquinitas", como se lo llamó por estos lares, les va a traer gratos recuerdos.

FICHA TÉCNICA:        
PAÍS: USA / China / Canada
AÑO: 2015  
GÉNERO: comedia / aventuras / ciencia ficción
DURACIÓN: 106  minutos
GUIÓN: 6 /10  
DIRECCIÓN: 7 /10
ACTUACIONES: 7 /10
CGI: 7 /10  
PRESUPUESTO:   US$ 88.000.000 // GANACIAS: US$ 243.919.395 (Noviembre, 2015)
RATED:PG - 13

 Link a la película (la segunda opcion subtitulada)