martes, 26 de abril de 2016

DADDY'S HOME


Las comedias protagonizadas por Will Ferrell suelen gustarme bastante, y por suerte esta no es la excepción.
Haciendo el papel de un tipo con pocas luces y candidato al abuso, Ferrell vuelve a destacar en otra comedia acompañado por Mark Wahlberg, con quien ya hiciera dupla en "The other guys" (en estos lares conocida como "Policías de repuesto").
Brad Whitaker no tiene lo necesario para ser padre biológico, pero sí lo tiene para ser padre por derecho propio. Casado con Sara (Linda Cardellini), Brad cría a los hijos de ésta como si fueran los suyos, aunque ese amor es rara vez correspondido por estos crios. Cuando todo parece darse como Brad lo tiene planeado y finalmente consigue el respeto de sus hijastros, aparece Dusty, el padre biológico y ex-esposo de Sara; un tipo con mucha onda, y que además de ser bien parecido, suele hacer todo bien. Los niños comienzan a anteponer a su padre por sobre Brad, lo cual generará una guerra despiadada entre los 2. Ser padres y ganar el amor y respeto de la esposa, será cuestión de tiempo, paciencia, y de ver quién es el mejor.
Sean Anders (el director) utiliza como recursos el humor de "golpes y porrazos", alguna escena escatológica, y el antagonismo evidente de dos seres humanos claramente opuestos, pero que terminan siendo poco queribles por el espectador (uno llega a pensar que lo mejor que puede hacer Sara es buscarse otro tipo).
Hay algunos momentos muy divertidos, no obstante, y a pesar de la carencia de profundidad, en lo personal, me hizo pasar un buen rato.
Me deja la sensación de que el talento de Ferrell personificando este tipo de roles queda despilfarrado, y que más vale verlo en films como "Talladega Nights", "Step Brothers" o "Elf".

FICHA TÉCNICA:          
PAÍS: USA
AÑO: 2015   
GÉNERO:  comedia

DURACIÓN: 96  minutos
GUIÓN: 5 /10  
DIRECCIÓN: 6 /10
ACTUACIONES: 6 /10  
CGI: 5 /10 
PRESUPUESTO:   US$ 38.740.203 // GANACIAS: US$ 240.360.392 (Marzo, 2015)
RATED: PG-13


Link a la película (opcion 2 subtitulado)

martes, 19 de abril de 2016

HOUSE OF CARDS - Temporada 4


WARNING! CONTIENE SPOILERS DE LAS TEMPORADAS PREVIAS!
Francis Underwood (Kevin Spacey) es ya hace un tiempo Presidente, y tiene toda la intención de seguir siéndolo. Para ello debrá lidiar con varios problemas, entre ellos el que nos quedó colgado de la temporada pasada: su inminente separación de su esposa, Claire (Robin Wright). Dichos problemas se filtrarán a la prensa, mientras Claire trata de hacer campaña por su cuenta, poniéndolos en bandos antagónicos.
Por otro lado, persiste la tirante situación con Rusia, y Frank hará un movimiento que nadie espera, con consecuencias poco previsibles.
Por su lado, Tom Hammerschmidt (Boris McGiver) - aquel que era editor del diario donde trabajaban Zoe Barnes y Lucas Goodwin - , comenzará a seguir la pista dejada por este último, acercándose peligrosamente a todo lo sucio que los Underwood tienen para ocultar.
Las intrigas estarán por doquier, involucrando al VP Donald Blythe, a Stamper, a la Secretaria de Estado, Cathy Durant, e incluso habrá lugar para el romance de Remi Danton y Jackie Sharp; lo nuevo vendrá por el candidato opositor, Will Conway (Joel Kinnaman - "Robocop"), quien tiene la familia perfecta, es joven, y no carga con la imagen negativa de los Underwood.
Esta temporada pintaba un poco por debajo de lo esperable de esta gran serie, y quizás sea porque de los Underwood ya nada nos sorprende, sea su grado de apatía y frialdad, como su habilidad para manejar dobles y triples agendas y permanecer impertérritos hasta conseguir su objetivo. No obstante, la serie sigue fiel a su estilo.
Las actuaciones son como siempre impecables, aunque a Kinneman se lo ve un poco incómodo interpretando al Senador Conway.
Muy buen guión, que necesita a veces ser mirado dos veces, al igual que muy buena dirección; y sobre todo, un final que nos pinta a las claras qué se debe hacer con tal de seguir en el poder.

FICHA TÉCNICA:          
PAÍS: USA
AÑO: 2015-16   
GÉNERO:  drama

DURACIÓN: 13 episodios de 51 minutos cada uno aprox.
GUIÓN: 9 /10  
DIRECCIÓN: 9 /10
ACTUACIONES: 9 /10 
PRESUPUESTO:   US$ 60.000.000
RATED: 16+



Link a a la serie 
 

KINGSMAN: THE SECRET SERVICE


Se torna difícil describir una película como "Kingsman: The Secret Service"; no obstante, más allá de esa mezcla entre una de James Bond y otra de Austin Powers, con muchos toques de "El Agente 86" (Get Smart), que a priori podría ser difícil de concebir y digerir, Matthew Vaughan hace un buen intento en reinventar el género de acción/comedia/aventura para un público que se podría pensar PG-13, pero nada más lejos.
Colin Firth interpreta a Harry Hart, un más que efectivo agente de Kingsman, una organización secreta británica que no responde al gobierno. Harry se siente responsable de la muerte de un compañero agente, y es por eso que ve en "Eggsy" (Taron Egerton), el hijo de dicho agente, a su futuro sucesor. Mientras Eggsy es entrenado en un programa super-intensivo, el excèntrico millonario Valentine (Samuel L. Jackson) esta planeando un genocidio selectivo para depurar la raza y dejar solo los ejemplares que èl considera dignos, dominando la Tierra.
Sin importar si Eggsy està listo o no, deberà impedir que Valentine lleve a cabo su maquiavèlico plan.
Es un film trepidante de acción, muy violento y disparatado, con escenas que rozan lo fantástico.
Si lo que buscan es un policial clásico, serio, éste no lo es. Si buscan acción y locura, con una importante dosis británica, ésta es tu película.

FICHA TÉCNICA:          
PAÍS: USA / Reino Unido
AÑO: 2014   
GÉNERO:  comedia / acción / aventuras

DURACIÓN: 129  minutos
GUIÓN: 6 /10  
DIRECCIÓN: 8 /10
ACTUACIONES: 7 /10  
CGI: 8 /10 
PRESUPUESTO:   US$ 81.000.000 // GANACIAS: US$ 279.270.443 (Marzo, 2015)
RATED: 16+


Link a la pelicula
 
 



miércoles, 6 de abril de 2016

DON GATO: EL INICIO DE LA PANDILLA


Esta animación 3D nos muestra el inicio de la pandilla del viejo y querido Don Gato, desde su carrera como embaucador solista, la incorporación de Benito, pasando por su amistad con el oficial Matute, y llegando a completar la banda con Espanto.
Es por sobre todo, una historia de amistad, y de como alguien interesado solamente en el dinero, puede llegar a cambiar si está bien rodeado.
La historía en sí no es muy atrapante, y acostumbrarse a ver la animación 3D cuesta, sobre todo si son de mi generación y se criaron con los "dibujitos" de Hannah-Barbera; lo bueno del film es tener al menos una opción para saber cómo Cucho, Espanto, Panza, Benito, Demóstenes y Don Gato terminan siendo la pandilla de gatos de callejón más famosa de la historia.

FICHA TÉCNICA:          
PAÍS: México
AÑO: 2015    
GÉNERO:  animación 

DURACIÓN: 89  minutos
GUIÓN: 5 /10  
DIRECCIÓN: 4 /10
CGI: 5 /10 
PRESUPUESTO:   US$ 8:000.000 

RATED: Todo público

 Link a la película

sábado, 2 de abril de 2016

EXTRACTION


Con decirles que lo mejor del film es que dura sólo 1:20 horas ya estoy diciendo bastante, no?
"Extraction" es el típico film donde el director/productor intentan vendernos un "action hero" nuevo (en este caso Kellan Lutz de la saga "Twilight"), y nos ponen una estrella como Bruce Willis para que aparezca en todas las portadas y compremos el film. Quizás lo más rescatable dentro de una película que debería haber ido directo al cable sin pasar por el cine sea Gina Carano, una ex-luchadora de Muay Thai, más conocida como "la mala" de Deadpool.
De qué va "Extraction" en el poco guión que tiene? Después de una escena inicial donde vemos como la madre de Harry (Lutz) es asesinada por gente que está detrás de su marido, Leonard (Willis), quien trabaja de encubierto para la CIA, nos venimos diez años hasta el presente donde Harry sigue los pasos de su padre e intenta (sin éxito) ser agente de campo de esta agencia americana.
Leonard es atrapado por un grupo de terroristas que decide utilizar una pieza informática llamada "Condor", que el personaje interpretado por Willis estaba por custodiar.
Leonard es atrapado y su hijo, con la ayuda de la agente Phair (Carano), con quien tuvo una historia años ha, intentará liberar a su padre, saltándose todas las reglas de la CIA.
De cierta forma podríamos decir que es un "Taken" de Neeson pero a la inversa. Y ni la mitad de buena que la tercera (si...así de mala).
Guión muy limitado a una historia típica de las de acción de los '90, con un pequeño giro al final (muy extraño y hasta injustificado), algunas escenas de acción bastante bien logradas pero muy cliché, actuaciones flojas en personajes muy estereotipados, y un Bruce Willis en pocas apariciones haciendo de...Bruce Willis (miradas de soslayo, diálogos monosilábicos y casi en susurros...basicamente él).
Yo que uds. no perdería mi tiempo, pero si insisten, les dejo el link abajo para verla.

FICHA TÉCNICA:          
PAÍS: Canada
AÑO: 2015    
GÉNERO:  acción / thriller

DURACIÓN: 83  minutos
GUIÓN: 2 /10  
DIRECCIÓN: 3 /10
ACTUACIONES: 4 /10  
CGI: 6 /10
RATED: R


 Link a la película

martes, 29 de marzo de 2016

TED 2


Secuela de aquella del 2012, con la dirección de Seth MacFarlane ("Padre de familia"), quien como en la primera también hace la voz del osito Ted.
En esta ocasión, John (Mark Wahlberg) ya hace un tiempo que está divorciado de su ex-mujer (quien fuera interpretada en la primera por Mila Kunis). Ted no lo está haciendo mucho mejor, y su matrimonio con Tami-Lynn (Jessica Barth) parece ir en caída. Ted es inducido a pensar que su pareja se puede salvar teniendo un hijo (error más que frecuente en la vida real), pero después de algunos intentos infructuosos y bastante disparatados para conseguir un donante, Ted y Tami deciden adoptar un hijo. El papeleo de la adopción derivará a la larga que Ted pierda sus derechos civiles declarándoselo "propiedad". Con la ayuda de John y Sam (Amanda Seyfried - "Dear John"), nuestro "héroe" tratará de mantener su matrimonio, recuperar sus derechos, y tener un hijo, aunque nada de esto será fácil ya que Donny (Giovanni Ribisi) pergeniará un plan con el CEO de Hasbro para adquirir los derechos de propiedad de Ted.
El film tiene mucho de "Family Guy", mezclando humor bastante subido de tono y comedia musical, y cayendo muchas veces en lo trillado o lo escatológico, aunque debo admitir, muy efectivo.
La historia tiene incongruencias, especialmente notado en el argumento esgrimido por Meighan (Morgan Freeman) a la hora de rechazar el pedido de representación legal por parte de Ted.
Quizás la diferencia entre la primera y la segunda, es que aquella no se tomaba a sí misma muy en serio, y en esta por momentos sí se aspira a eso, aunque sin ser efectiva en su objetivo.
No obstante, si les gustó la primera ésta no los va a decepcionar, ya que tiene momentos muy graciosos, y más si uno está al tanto de la cultura americana.

FICHA TÉCNICA:          
PAÍS: USA
AÑO: 2015    
GÉNERO:  comedia
 
DURACIÓN: 115  minutos
GUIÓN: 6 /10  
DIRECCIÓN: 8 /10
ACTUACIONES: 7 /10  
CGI: 8 /10 
PRESUPUESTO:   US$ 68.000.000 // GANACIAS: US$ 215.863.603 (Julio, 2015)
RATED: 16+


 Link a la película (opción 1 sub. funcionando)

sábado, 12 de marzo de 2016

THE MAN FROM U.N.C.L.E.


El sello de Guy Ritchie está muy presente en esta película: la típica de acción / comedia, con ritmo trepidante y personajes bien definidos, juegos sonoros o efectos casi de videoclip; aunque quizás le falten algunas de las características de films anteriores como "Lock, Stock & 2 Smoking Barrels" o "Snatch" (transiciones rápidas y lentas entremezcladas o algunos "freeze").
"The Man from U.N.C.L.E." (o "El Agente de CIPOL") está basada en la serie homónima de mediados de los '60, donde el agente de la CIA Napoleón Solo (Henry Cavill - "Superman"), con pasado criminal y ciertas características del mejor James Bond, debe trabajar con un agente de la KGB, Illya Kuryakin (Armie Hammer - "El llanero solitario"), para detener a una pareja de excéntricos millonarios italianos cuyo fin es la elaboración de armas nucleares.
"The man..." tiene aires del James Bond de Roger Moore o Sean Connery, con más comedia, buena ambientación, y con la simple añoranza de la Guerra Fría.
Puede haber quien piense que los personajes originales interpretados por Robert Vaughn y David Mccallum no tenian ni la sofisticación ni la frialdad de los de esta remake, y puede que tengan razón...pero ésta tiene a Alicia Vikander, ganadora del Oscar como Mejor Actriz de Reparto por The Danish Girl, y eso...ya suma bastante.

FICHA TÉCNICA:          
PAÍS: USA
AÑO: 2015    
GÉNERO:  acción / aventura / comedia

DURACIÓN: 116  minutos
GUIÓN: 5 /10  
DIRECCIÓN: 8 /10
ACTUACIONES: 7 /10  
CGI: 6 /10 
PRESUPUESTO:   US$ 75.000.000 // GANACIAS: US$ 109.645.109 (Octubre, 2015)

RATED: PG-13


Link a la película 

miércoles, 2 de marzo de 2016

SPOTLIGHT


"Spotlight" seguramente haya ganado el Oscar 2016 a Mejor Película por la denuncia que plantea, más que por la película en sí. Tiene muy buenas actuaciones, en especial la de Mark Ruffalo, buena dirección, y gran edición, aunque definitivamente no entraría en lo queyo al menos considero material como para obtener ese galardón.

"Spotlight" es el nombre de un equipo de periodistas del Boston Globe, que a principios del 2000 bajo la dirección del nuevo editor en jefe, Marty Baron (Liev Schreiber -"Ray Donovan"), se sumerge en la investigación acerca de sacerdotes pedófilos dentro de la Iglesia Católica, y como esta los encubre y, de cierta forma, apaña.

Lo que causa más impacto (e indignación) a quien ve el film es que esto está basado en un hecho real, y que es sabido que la Iglesia tiene hasta programas de rehabilitación y recolocación de los sacerdotes son descubiertos en estas prácticas.

El mérito del director / escritor Tom McCarthy yace en la autenticidad de los reporteros, el enfoque investigativo del film, y lo bien que refleja la arrogancia y el poder que tiene la Iglesia en lugares extremadamente católicos como Boston.

Hay ciertos momentos que llegan muy profundo, y uno no puede menos que sentirse indignado y cautivado por lo mostrado en "Spotlight"

No obstante, en mi no tuvo el impacto que puede llegar a tener en algún otro espectador, ya que recientemente tuve la oportunidad de ver un documental mucho más crudo llamado "Silencio en la Casa de Dios", donde el grado de asco e impotencia que uno siente por los sucesos acaecidos y por como la Iglesia tapa todo lo que pasa es abrumador.

Ampliamente recomendadas, sobre todo el documetal.

FICHA TÉCNICA:          
PAÍS: USA / Canadá
AÑO: 2015    
GÉNERO:  drama / biográfica / histórica
DURACIÓN: 128  minutos
GUIÓN: 7 /10  
DIRECCIÓN: 8 /10
ACTUACIONES: 9 /10 
PRESUPUESTO:   US$ 20.000.000 // GANACIAS: US$ 39.121.520 (Febrero 2016)   
RATED:R

 Link a la película

martes, 1 de marzo de 2016

ROOM


"Room" es quizás la mejor película que los Oscar 2016 podían ofrecer; obvio que no tiene la megaproducción con la que contaron "The Revenant" y "Bridge of Spies", ni el reparto de "The Big Short" o "Spotlight", sin embargo, nos cuenta una historia tan sencilla, tocante y maravillosa, con unas actuaciones a tal altura, que uno no puede menos que insistir en el concepto vertido al principio.
En una historia inspirada en lo vivido por Jaycee Lee Dugard (quien fuera raptada a los 11 años y estuviera en esa condición por 18 más), Jacob Tremblay (la joven revelación de este 2016) interpreta a Jack, un niño de 5 años cuyo mundo se limita a una habitación de 3 x 3. Su madre (Brie Larson, ganadora del Oscar como mejor actriz principal) crea un mundo de fantasía en ese cuarto, haciéndole creer a Jack que ese es todo el mundo que hay.
Al hacerse Jack más grande, y volverse la situación de secuestro en que se hallan cada vez más insoportable, Jack y su madre idearán un arriesgado plan de escape, que de seguro tendrá consecuencias con las que será difícil lidiar.
El mérito de la madre de buscar esperanza donde no parece haberla, la necesidad de proteger a su hijo a como dé lugar, y el nivel interpretativo de Larson y Tremblay hacen de "Room" un film ineludible.

FICHA TÉCNICA:          
PAÍS: Irlanda / Canadá
AÑO: 2015    
GÉNERO:  drama
DURACIÓN: 118  minutos
GUIÓN: 8 /10  
DIRECCIÓN: 9 /10
ACTUACIONES: 10 /10 
PRESUPUESTO:   US$ 118.298 // GANACIAS: US$ 13.474.429 (Febrero 2016) 
 
RATED:R


 Link a la película

lunes, 29 de febrero de 2016

THE REVENANT


Y era el momento de Leo de ganar el Oscar como mejor actor, justificado por lo que ha hecho, por éste rol, pero ni tanto por la película.
Alejandro González Iñarritu (ganador 2 años consecutivos como Mejor Director según la Academia - el anterior por "Birdman") nos presenta a un fronterizo de 1820, Hugh Glass (DiCaprio), quien junto a su hijo mitad americano y mitad indígena guian a un grupo de cazadores dentro de territorio hostil en busca de pieles para vender. Cuando son divisados por los nativos americanos que allí habitan, el grupo de Glass se ve forzado a huir, dejando en el camino a muchos de sus integrantes y a las pieles con las que harían dinero.
Explorando nuevo territorio en la huida, Glass es atacado por un oso y dejado parcialmente muerto. De allí en más el grupo se dividirá entre los que se queden para asegurarse de que el personaje de DiCaprio tenga un entierro digno (Fitzgeral, Bridger, y Hawk -el hijo de Glass-), y los que continuarán hasta el fuerte más cercano; claro está, que Fitzgeral (Tom Hardy) no tiene la menor intención de esperar mucho tiempo hasta que Glass de su último suspiro.
"The Revenant" es básicamente una historia de soledad, supervivencia y venganza, con gran arte cinematrográfico y dirección, un trabajo digno de destacar por parte de los dos actores principales (DiCaprio y Hardy - que debería de haber sido nominado como mejor actor de reparto -), pero que flaquea en el guión. Se trata más de experimentar la película que de seguir un guión, y de sentirse en la piel de Glass, entender su sufrimiento y como el deseo de venganza puede mantener a alguien vivo, sin importar a qué costo.
El mayor logro de Iñárritu pasa por la sensación de vastedad y paz que nos transmite en varios pasajes, y el contraste de violencia que se da en cuenta gotas, pero que reflejan de forma magistral la dualidad antagónica de hombre y naturaleza.

FICHA TÉCNICA:          
PAÍS: USA
AÑO: 2015    
GÉNERO:  drama / aventura / thriller
DURACIÓN: 156  minutos
GUIÓN: 5 /10  
DIRECCIÓN: 10 /10
ACTUACIONES: 9 /10  
CGI: 8 /10 
PRESUPUESTO:   US$ 135.000.000 // GANACIAS: US$ 289.859.162 (Febrero 2016) 

RATED:R

Link a la película (opción 2, y ahi opción 1)