miércoles, 29 de junio de 2016

CONCUSSION


Imaginate por un momento que un médico descubre que los entrenamientos en el futbol son más exigentes de lo que el cuerpo puede soportar, o que cabecear la pelota repetidamente te va a conducir eventualmente a la demencia. Ahora imaginate a la FIFA al oir esta noticia. Si se llegara a un enfrentamiento entre ambas posturas, quién crees que ganaría? O lo que es peor: qué crees que pasaría con el médico en cuestión?
Esta es más o menos la historia de "Concussion", donde el dedicado y brillante Dr. Bennet Omalu (Will Smith), un nigeriano todavía apelando por su ciudadanía que trabaja como médico forense en Pitsburgh, se encuentra de buenas a primeras con el cuerpo de una ex-estrella de futbol americano en su mesa. Al examinarlo y no encontrar explicación plausible a la causa de su muerte, Omalu sigue indagando, aun a expensas propias, y descubre una neuropatológía a la que bautiza CTE (en español "Encefalopatía Traumática Crónica"), una lesión que se produce con el golpear repetido de cabeza de los jugadores.
Obviamente, cuando la enfermedad es aceptada y publicada en una revista especializada, la NFL (National Football League), empresa que mueve millones de dólares, hará todo lo posible para silenciar al doctor, que con la ayuda de algunos amigos, tratará de hacer saber la verdad.
Muy buenas actuaciones por parte de Smith, Alec Baldwin y el resto del elenco, en una historia al estilo David y Goliath basada en un hecho verídico.
Se comenta por ahí que Sony pidió una versión de la historia "más light" para evitarse problemas legales con la propia NFL, no obstante Peter Landesman como escritor y director creo ha cumplido su cometido.

PAÍS: USA / Australia / Reino Unido
AÑO: 2015   
GÉNERO:  drama / biográfica / deportes
DURACIÓN: 123  minutos
GUIÓN: 7 /10  
DIRECCIÓN: 8 /10
ACTUACIONES: 9 /10 
PRESUPUESTO:   US$ 35.000.000 // GANANCIAS: US$
34,531,832 (USA - Marzo, 2016)
RATED: PG-13


 Link a la película (dale 2 clics)

jueves, 16 de junio de 2016

REMEMBER


Las expectativas con "Remember" se cumplen, tanto en la dirección de Atom Egoyan como en la brillante actuación de Christopher Plummer como Zev Guttman.
Zev sufre de demencia, y despierta cada día pensando en Ruth, su esposa, quien acaba de fallecer.
Con su compañero de asilo, Max Rosenbaum (Martin Landau), planean dar con quien, más de 70 años atrás, asesinara a sus respectivas familias en Auschwitz, alguien que ahora se hace llamar John Kurlander. Zev deberá lidiar no sólo con su problema de demencia senil sino también con el hecho de que hay 4 Kurlanders, que ellos se encuentran dispersados entre USA y Canadá, y que además tiene a la policía y a su propia familia buscándolo.
"Remember" es un film de venganza y pérdida de indentidad, con buena trama y buena instrumentación, y si bien la película es algo lenta, las buenas actuaciones y un giro al final en parte previsible y en parte sorprendente, hacen de "Remember" una buena elección.

PAÍS: Canadá / Alemania
AÑO: 2015   
GÉNERO:  drama / thriller
DURACIÓN: 94  minutos
GUIÓN: 7 /10  
DIRECCIÓN: 7 /10
ACTUACIONES: 9 /10 
PRESUPUESTO:   US$ 13.000.000 // GANANCIAS: US$ 600.259 (USA - Mayo, 2016)
RATED: R



LinKa la película (2 clics)
Opción 2- 2 clics

sábado, 11 de junio de 2016

THE BIG BANG THEORY - temporada 9


Y se ha terminado una vez más una nueva temporada de uno de los mejores sitcoms de todos los tiempos.
Durante esta novena edición de TBBT veremos a Leonard (Johnny Galecki) y Penny (Kaley Cuoco) tratar de resolver sus problemas maritales tras confesar Leonard haber besado a otra mujer.
La relación entre Sheldon (Jim Parsons) y Amy (Mayiim Bialik) se enfriará ya que ésta le pedirá distancia. Kripke (John Ross Bowie) intentará abordarla mientras el resto de los amigos le busca un novio nuevo; por su parte Sheldon, Howard (Simon Helberg) y Raj (Kunal Nayyar) intentarán lo mismo al publicar en un buscador online el perfil de Sheldon.
Howard y Bernadette (Melissa Rauch) traerán sorpresas al grupo, aunque estas no serán bienvenidas por todos, y también seremos testigos de algunos encuentros familiares con resultados bien bizarros.
Es cierto que la serie ha perdido frescura, y muy probablemente el nivel de impacto de ciertas escenas, ya que uno sabe perfectamente cómo reaccionarán los personajes ante determinadas situaciones. También es cierto que como todos en la vida, los personajes de TBBT también evolucionan, en este caso esto se nota por sobre todo en Sheldon - dispuesto a llegar a otro tipo de compromisos a los que antes no hubiera accedido - , en la pareja de Howard y Bernie, y también en el nivel de estabilidad que demuestran Leonard y Penny.
Las risas en esta temporada caerán más por el lado de Raj y por el insospechado aporte de Stuart (Kevin Sussman), que en su personificación de un tipo con desgracia extrema, nos hace reir bastante desde nuestra propia perversión y sadismo.
El video de arriba contiene spoilers de la temporada.

FICHA TÉCNICA:          
PAÍS: USA
AÑO: 2007 - 2016   
GÉNERO:  comedia
DURACIÓN: 22 minutos x 24 episodios
GUIÓN: 9 /10  
DIRECCIÓN: 9 /10
ACTUACIONES: 10 /10 

RATED: PG-13




Link a la serie

viernes, 10 de junio de 2016

RISEN


Es el año 33 en Judea, y el tribuno romano Clavius (Joseph Fiennes -"Shakespeare in love") será el encargado de supervisar que el nuevo autoproclamado mesías sea correctamente ejecutado y sepultado, ya que se rumorea que dicho "mensajero de Dios" resucitará de entre los muertos.
"Risen" es la historia de la resurrección de Cristo mil veces contada, con el giro de que esta vez es a través de los ojos de un no creyente. Clavius, un renombrado tribuno destacado en Judea a las órdenes de Poncio Pilatos, tiene el único sueño de poder tener un día sin muertes en su hogar de Roma. Cuando se ve en el aprieto de tener que resolver el misterio de la desaparición del cuerpo de Jesús, su primer objetivo serán los discípulos del mesías, y habrá una sola cosa cierta: cuando esta misión termine, Clavius ya no será el mismo.
Una buena actuación de Fiennes, muy buena fotografía y selección de locaciones, un guión con desaciertos históricos, hechos que son a drede dejados de lado para contarnos una historia que de otra forma sería imposible.
Cumple. Distinta, aunque previsible.

FICHA TÉCNICA:          
PAÍS: USA
AÑO: 2016   
GÉNERO:  acción / aventura / drama
DURACIÓN: 107  minutos
GUIÓN: 6 /10  
DIRECCIÓN: 5 /10
ACTUACIONES: 6 /10  
CGI: 3 /10 
PRESUPUESTO:   US$ 20.000.000 // GANANCIAS:
US$ 36,851,451(USA - Mayo, 2016)
RATED: PG-13


Link a la película (sub opción 2)

viernes, 3 de junio de 2016

GODS OF EGYPT


Bueno...qué decir de "Dioses de Egipto"? Un poco más de 2 horas de efectos especiales, una historia de amor adolescente y otra entre seres inmortales, un poco de mitología mal contada, y por ahí andaría la cosa.
Leí muchas reseñas dándole para adelante, y no logro entenderlas...realmente.
Alex Proyas juntó un elenco destacable con Geoffrey Rush, Nikolaj Coster-Waldau (Game of Thrones), Chadwick Boseman (Captain America - Civil War), y Gerard Butler (300) entre otros, y en especial estos últimos parecen desaprovechados.
La historia? Horus (Coster-Waldau) está por ser coronado nuevo rey de los dioses, pero su cetro será arrebatado por su tio, Set (Butler). Éste sumirá a Egipto en una era de oscuridad y dolor, y solo Horus con la ayuda de un mortal, Bek (Brenton Thwaites) desesperado por recuperar a su amor quien va camino al más allá, tendrán lo necesario como para poder evitar el fin del mundo tal cual lo conocemos.
Qué me pasa con "Gods"? Creo que es un film entretenido para cierto público o cierta edad, la historia está bien - sin ser nada del otro mundo - , directa y simple de seguir, y algunas actuaciones zafan. El problema es que hay demasiado CGI y no del bueno, lo que se intenta con el humor es malo, las lineas cortas, y tienen errores de base como el hecho de matar dioses que son inmortales.
El purista por ahí dirá que la mitología no tiene mucho que ver con lo presentado en el film (cierto), y el exquisito que el reparto es demasiado "blanco" para ser egipcio. El conformista dirá que el film lo mantuvo entretenido y que logró su cometido. Yo esperaba más, aunque honestamente no mucho más. Es sencillamente una película que queda a medio camino entre Percy Jackson e Indiana Jones, y que pasará sin pena ni gloria a los anales de la historia del cine.

FICHA TÉCNICA:          
PAÍS: USA
AÑO: 2016   
GÉNERO:  acción / aventura / fantasía
DURACIÓN: 127  minutos
GUIÓN: 5 /10  
DIRECCIÓN: 4 /10
ACTUACIONES: 5 /10  
CGI: 4 /10 
PRESUPUESTO:   US$ 140.000.000 // GANANCIAS:
US$ 132,706,566 (Marzo, 2016)
RATED: PG-13


Link a la película (opción 4 sub - 2 clics)

lunes, 30 de mayo de 2016

THE FINEST HOUR


La comparación con "La tormenta perfecta" se antoja más que apropiada e inevitable, aunque cabe destacar ciertas diferencias.
"The finest hour" está ambientada en los '50, y nos cuenta la historia verídica de Bernie Webber (Chris Pine - "Star Trek" -), un joven guardia costero que junto a otros 3 jóvenes tripulantes deben de ir en busca de un petrolero que se ha partido en dos en medio de una de las tormentas más violentas que hayan azotado jamás las costas de Nueva Inglaterra. No solo deberán enfrentarse a un clima más que adverso en un bote que tiene toda la pinta de no poder sostenerlo, sino que además deberán de rescatar más tripulantes de los que el pequeño navío podría albergar.
La historia de los rescatistas no es la única que el film trata, aunque sí podría decirse la principal, ya que por ahí también se maneja una historia de amor entre Bernie y su chica, Miriam (Holiday Grainger - "Los Borgia"), alguien que tiene las cosas mucho más claras que el propio Bernie, y obviamente también tenemos la historia de los náufragos, donde el jefe de máquinas Sybert (interpretado magníficamente por Casey Affleck) trata de controlar a un grupo que se encuentra al borde del abismo.
Buenos efectos especiales, buenas actuaciones, e interesantes momentos de tensión hacen de "The finest hour" un buen film, sobre todo considerando que en este tipo de producciones, Disney puede no llegar a convencer del todo.

FICHA TÉCNICA:          
PAÍS: USA
AÑO: 2016   
GÉNERO:  acción / drama / histórica

DURACIÓN: 117  minutos
GUIÓN: 5 /10  
DIRECCIÓN: 8 /10
ACTUACIONES: 7 /10  
CGI: 9 /10 
PRESUPUESTO:   US$ 10.288.932 // GANANCIAS: US$ 27.550.735 (USA, Abril, 2016)

RATED: PG-13


Link a la película (opción 2 sub, 3 clics)
 

domingo, 29 de mayo de 2016

HAIL, CAESAR!


Eddie Mannix (Josh Brolin) es un tipo que se dedica a resolver los problemas que Capitol Pictures pueda llegar a tener - cualquier tipo de problemas.
Son los años '50, la amenaza comunista se cierne por todo Estados Unidos, pero para Eddie todo es secundario siempre y cuando pueda mantener a las estrellas de su estudio a raya.
La estrella del momento, Baird Whitlock (George Clooney), es secuestrada; diversos rumores se esparcen sobre el porqué. La joven promesa de westerns, Hobie Doyle (Alden Ehrenreich) no encuentra su lugar en las películas donde haya que tener un parlamento sostenido. DeeAnna Moran (Scarlett Johansson), una Esther Williams del estudio, se encuentra embarazada de su amante (Christopher Lambert), quien es a su vez director de films de tap, donde la estrella es el galán Burt Gurney (Channing Tatum), y dicho embarazo no debe salir a luz - o al menos la paternidad.
Éste es el tipo de situaciones a las que Eddie debe de hacer frente y resolver, o buscarse otro trabajo, hecho que no está tan lejano en su vida.
Promete muchísimo más de lo que da. La ambientación es buena, las actuaciones también. Falla en el humor, falla en resolver situaciones, falla en las conexiones de historias que poco se rozan las unas con las otras.
La sátira que se supone de ser, es poco eficáz,y creo que el film tuvo "luz verde" sólo porque se trata de los hermanos Coen, si no, quizás nunca hubiese visto la luz.

FICHA TÉCNICA:          
PAÍS: USA / Reino Unido / Japón
AÑO: 2016   
GÉNERO:  comedia / misterio

DURACIÓN: 106  minutos
GUIÓN: 3 /10  
DIRECCIÓN: 5 /10
ACTUACIONES: 6 /10  
CGI: 4 /10 
PRESUPUESTO:   US$ 22.000.000 // GANANCIAS: US$ 30.080.225 (Abril, 2016)

RATED: PG-13



Link a la película (opción sub funcionando - 2 clics)

ESCENAS DE LA VIDA CONYUGAL


Bajo la dirección de Norma Aleandro, pudimos apreciar recientemente un muy buen trabajo de Ricardo Darín y Érica Rivas en esta versión del clásico de Bergman, "Escenas de la vida conyugal".
Originalmente tratada como una miniserie para la televisión sueca (1973), y luego convertida en película, ésta obra nos cuenta la historia de un matrimonio (aquí Juan y Mariana), de cómo el tedio y la rutina se hace de ellos, de cómo se suceden los desencuentros y los encuentros, en diversas escenas que se darán a lo largo del tiempo.
El comienzo se da con una escena llamada "El arte de meter asuntos debajo del tapete", donde Mariana intenta cancelar un almuerzo en la casa de sus padres (sin éxito alguno). Otra escena digna de destacar es la llamada "Paula", donde Juan confiesa tener una amante y que se irá del país, a lo que Mariana responderá de una manera poco racional en un intento desesperado por retener a Juan. Quizás la escena mejor lograda es la llamada "Los analfabetos", donde Mariana visita a Juan en su oficina - un Juan sumido en el alcohol - para firmar los papeles de divorcio, lo que no será muy bien tomado por él, con un desenlace previsible pero acertado.
Muchas vivencias con las que el espectador se sentirá reflejado, y otras en las que no tanto, harán del público cómplice de cierta forma; drama, humor negro, ironía, son las principales características de "Escenas..", una obra de 1:40 horas donde lo que más destaca son las actuaciones y no tanto el guión, y lo que uno termina pagando, en una entrada bastante cara, es al galardonado Darín más que a la obra en sí.

sábado, 28 de mayo de 2016

THE WITCH


"The Witch" es una película de terror atípica, que de terror tiene poco, y que amaga mucho más de lo que en realidad concreta.
Lo primero que me me atrajo de éste film de Robert Eggers en su primer largometraje, es el setting del film: Nueva Inglaterra, en 1630. Una trama que pintaba de exorcismo o brujería en un ambiente colonial era promisorio.
William y Catherine son expulsados de la comunidad de peregrinos en la que se encuentran y no tienen más remedio que irse a vivir al medio de la nada con sus 5 hijos. El hijo más chico, un recién nacido al cuidado de Thomasin (Anya Taylor-Joy), la hermana mayor, desaparece de buenas a primeras. A partir de allí la desunión familiar, al principio contra la misma Thomasin, pero luego todos contra todos hará que esta familia sea presa del mal que los rodea.
"The witch" calificaría de buen drama con un elemento sobrenatural; el problema yace en que uno seguramente encare a verla con el preconcepto (o la ilusión) de unos buenos julepes o momentos de mucha tensión y vertigo. Si esa es la idea, a mal puerto van por aguas. Ahora, si se concentran en el setting, el drama familiar, y el "jugar" a ver quién queda vivo, puede llegar a gustarles.

FICHA TÉCNICA:          
PAÍS: Canadá / USA / Reino Unido / Brasil
AÑO: 2015   
GÉNERO:  horror / misterio

DURACIÓN: 92  minutos
GUIÓN: 5 /10  
DIRECCIÓN: 5 /10
ACTUACIONES: 6 /10  
CGI: 4 /10 
PRESUPUESTO:   US$ 3.500.000 // GANANCIAS: US$ 25.127.155 Mayo, 2016)

RATED: PG-16


LinK a la película (subtitulado - 2 clicKs)

domingo, 22 de mayo de 2016

PRECIOUS CARGO


Y un buen día Bruce Willis se transformó en el nuevo Nicholas Cage. Si vieron las últimas de Cage saben a lo que me refiero, si no vean "Precious Cargo" y la anterior de Willis (también en esta página) y se van a dar cuenta de las penurias económicas que estos dos muchachos deben de estar pasando como para aceptar (y ejecutar) roles tan pésimos en películas aun peores.
En ésta, Mark-Paul Gosselaar (C.S.I.) interpreta a Jack, un ladrón de primer orden que es contratado por una ex-novia (Claire Forlani - "Joe Black" -), para robarle a su última pareja, Eddie (Willis). Habrá un triángulo de traiciones, muchas explosiones, algunos tiros, y muy, muy malas actuaciones. Y pésimos chistes.
El film no solo se limita a ser malo en lo actoral (donde dentro de lo malo lo peor es lo de Jenna B. Kelly, también partícipe del fiasco de "Extraction") , si no que también carece de algo que se parezca a un guión.
Si pueden evitar mirarla, mejor.

FICHA TÉCNICA:          
PAÍS: Canadá
AÑO: 2016   
GÉNERO:  acción

DURACIÓN: 90  minutos
GUIÓN: 1 /10  
DIRECCIÓN: 2 /10
ACTUACIONES: 2 /10  
CGI: 7 /10 
PRESUPUESTO:   US$ 10.500.000

RATED: R


 Link a la película