sábado, 21 de mayo de 2016

LEGEND


Ya en "The Revenant" Tom Hardy había demostrado que era un actor a ser tomado en serio; el doble rol interpretado en "Legend" como los gemelos Kray definitivamente lo asienta como tal.
Este film escrito y dirigido por Brian Helgeland ("42" / "PaybacK") nos presenta su versión de la historia de Reggie y Ron Kray, dos gemelos que a mediados de los '60 supieron ser dueños de gran parte de los negocios ilícitos de Londres. Helgeland opta por enfocar el film desde la relación de los Kray más que desde el crimen mismo, basándose en la premisa de "blood is thicker than water" (algo así como que "lo primero es la familia"), y de la imposibilidad de estos en tener relaciones que se entenderían como normales (más por el lado de Reggie, ya que Ron es abiertamente homosexual y libertino).
Toda la historia es contada a través de la novia de Reggie, Frances (Emily Browning - "Pompeya" -), que se nos da a entender que es una chica muy frágil, con algún tema biológico, pero en el que rara vez se hace hincapié; no obstante, el contraste físico entre ésta y Hardy logra transmitir esa sensación.
Hablándo de este último, Hardy se lleva las palmas por los dos personajes, siendo el más pintoresco Ron, un tipo que está tan mal de la cabeza que ni su propio hermano parece poder controlar, y en esta dualidad presentada uno no puede menos que terminar deseando que Reggie se deshaga de Ron, no por mérito propio sino porque Ron es insoportable y una verdadera bomba de tiempo.
El film es bueno, pero la exploración de ciertas áreas como podría ser la relación entre los Kray y la mafia americana, o manejar más las tribulaciones de Reggie sobre qué hacer con su hermano, le hubieran dado otro caríz a la historia.

FICHA TÉCNICA:          
PAÍS: USA / Reino Unido / Francia
AÑO: 2016   
GÉNERO:  biográfica / drama / crimen

DURACIÓN: 122  minutos
GUIÓN: 7 /10  
DIRECCIÓN: 7 /10
ACTUACIONES: 9 /10  
CGI: 6 /10 
PRESUPUESTO:   US$ 30.000.000

RATED: R


Link a la película (opción 4 subtitulada recomendada)

martes, 17 de mayo de 2016

THE LORD OF THE RINGS - LA COMUNIDAD DEL ANILLO

Qué se puede comentar de este libro que no se haya comentado ya? Bueno, ardua es la tarea, pero trataré de aportar mi granito de arena.
Para quienes no están familiarizados con la obra de J.R.R. Tolkien, esta trilogía representa la cúspide de la misma, su obra magna, y de hecho, un precedente importante para otras obras que han seguido, como la célebre saga de "Canción de Hielo y Fuego" de G.R.R. Martin.
"El señor de los anillos" puede describirse como literatura fantástica, ambientada en un lugar llamado Tierra Media, donde muchos tipos de criaturas conviven: orcos, magos, trolls, hobbits, elfos, humanos y otros muchos tipos de seres.
Creada a fines de los años '30, pretendía ser la secuela de "El Hobbit", la primera de esta saga en la que realidad habría que considerar 5 libros y no 3 (se debería de incluir "El hobbit" y "El silmarillion"); o sea, que en definitiva, si uno quisiera leer las obras de Tolkien referidas a estos sucesos, el orden debería ser "El silmarillion", "El hobbit", "El señor de los anillos: la comunidad del anillo", "El señor de los anillos: las dos torres", y finalmente "El señor de los anillos: el regreso del rey".
Todos estos libros nos cuentan el orígen de la Tierra Media y los Días Antiguos, las 3 Edades del Sol (considerando el ascenso de los Elfos, la caída de los mismos con el consiguiente ascenso de los hombres, y la aparición del mundo tal cual lo conocemos).
Enfocándonos específicamente en "La comunidad", en esta se nos cuenta como Frodo Bolsón hereda un anillo por parte de su tio Bilbo (quien a su vez se lo había birlado a una criatura llamada Gollum - hecho que se cuenta en detalle en "El Hobbit" - ). Dicho anillo es un anillo mágico que tiene el poder de dominar a los otros 9 anillos mágicos que han sido creados - por eso se le denomina en el libro "el Unico" - , y con tal de que no llegue a manos de la fuerza oscura que está intentando dominar la Tierra Media (Sauron), Frodo, aconsejado por el mago Gandalf, parte con unos amigos hobbits hacia Rivendel, ciudad elfa, donde se celebrará un concilio que decidirá que hacer con dicho anillo.
Es allí que se decide formar una comunidad de 9 viajeros: Aragorn y Boromir (2 hombres, conocidos como Dúnedains), Frodo, Merry, Pippin, y Sam (todos ellos hobbits), Gandalf, Legolas (un elfo), y Gimli (un enano), quedando así todas las "buenas" razas representadas.
Su destino será "el Monte del Destino" (valga la redundancia), ya que la única forma de destruir al "Unico" es arrojándolo al mismo fuego que le dio forma, con el inconveniente que es allí donde reside quien intenta hacerse con él: Sauron.
En este viaje hacia el Este, la Comunidad enfrentará innumerables pelígros, desafíos, tentaciones, y el secreto estará en saber hasta cuando permancer todos juntos o separarse, y siempre pensar que para todo hay un motivo.

Link al libro




Este archivo compartido es para que lo disfrutes; si te gusta, comprá el original.

QUEEN OF THE DESERT


Muy a lo "Lawrence de Arabia", "Queen of the desert" nos cuenta la historia de Gertrude Bell (Nicole Kidman), una historiadora, escritora, arqueóloga, cartógrafa, y exploradora que llegó a ser considerada la mujer más poderosa de la península arábiga para fines de los años '20.
Bell, quien al principio es una inquieta hija de un diplomático que no puede ceñirse a las reglas que le quiere imponer una sociedad conservadora como la Inglesa de comienzos del siglo 20, termina yendo como diplomática a Siria, donde conoce al amor de su vida, Henry Cadogan (James Franco). Por él, y a partir de este amor, Gertrude solo está satisfecha viajando a través del mundo árabe y conociendo su gente y su cultura, muchas veces rompiendo estándares y preconceptos, y poniendo su propia vida en peligro.
Este conocimiento que adquiere le será fundamental en el futuro para poder ayudar a delinear los éstados de la península arábiga y otros, tal como los conocemos hoy en día.
La trama está enfocada desde un punto de vista romántico, en un film lento y de a ratos agobiante. Muchos son los datos que quedan por fuera de esta versión de la historia de Gertrude Bell, como su depresión en la vejez o su rol como espía (en el film constantemente negado).
La fotografía, los paisajes, la ambientación, el vestuario, destacan en este drama, con una visión interesante de su director y escritor Werner Herzog, pero que no es para un público general.
Si lo que se busca es ser entretenido por un film, éste no es el caso. Si por el contrario, se busca un film distinto, donde la dinámica del mismo pase por la transformación y la lucha del personaje principal, quizás "Queen of the desert" sea lo que buscan.

FICHA TÉCNICA:          
PAÍS: USA / Marruecos
AÑO: 2016   
GÉNERO:  biográfica / drama

DURACIÓN: 128  minutos
GUIÓN: 5 /10  
DIRECCIÓN: 7 /10
ACTUACIONES: 7 /10  
CGI: 6 /10 
PRESUPUESTO:   US$ 15.000.000

RATED: PG-13


 Link a la película (opción sub2)

lunes, 9 de mayo de 2016

DEADPOOL


La mejor película que vi en el año. Así de sencillo. Deadpool, "The merc with a mouth", es un atípico antihéroe del universo Marvel, uno que al mejor estilo de las obras de Shakespeare (o Underwood en "House of cards"), atraviesa la cuarta pared y habla con los guionistas o con el mismísimo público.
Tim Miller, en un trabajo genial, nos cuenta el orígen de Deadpool, alter ego que utilizará Wade Wilson luego de su transformación.
Wade es un tipejo que se dedica a ajustar cuentas de otros a cambio de una módica suma, tiene unas amistadas poco deseables, y el gran amor de su vida: Vanessa.
Todo parece ir mejor de lo que el propio Wade se imaginó hasta que le diagnostican un cancer terminal. En un intento desesperado, Wade intentará zafar de una muerte más que segura, sometiéndose a una cirugía poco convencional, en manos de gente de dudosa procedencia.
Dicha operación lo dotará de la capacidad de regenerar cualquier parte del cuerpo, pero también le dará un aspecto que ningún espejo resistiría.
Wade está decidido a rehacer su vida con solo dos objetivos: recuperar el amor de Vanessa y vengarse del tipo que lo deformó de por vida.
Es un verdadero placer ver que la visión del director se impuso a las del estudio, que cuando en China le pidieron para hacer una versión PG-13 se negaron, y que por sobre todo, hicieron una película mucho mejor de lo que el propio 20th Century Fox alguna vez pensó (de hecho a último minuto el estudio le recortó 7 millones de dólares del presupuesto).
Y de paso, reivindicamos a Ryan Reynolds, luego de una poco memorable "Green Lantern".Convengamos que sin él, esta película podría bien haber sido un fiasco.
Los escritores se llevan también las palmas, obviamente. Es ingeniosa, irreverente, perversa, y llena de acción y humor. Qué más se puede pedir??? Sólo para adultos!

FICHA TÉCNICA:          
PAÍS: USA / Canadá
AÑO: 2016   
GÉNERO:  aventura / acción / comedia

DURACIÓN: 108  minutos
GUIÓN: 10 /10  
DIRECCIÓN: 10 /10
ACTUACIONES: 9 /10  
CGI: 10 /10 
PRESUPUESTO:   US$ 58.000.000 // GANACIAS: US$ 
754,500,000 (Abril, 2016)
RATED: R


Link a la película (hacer 2 clicks)

domingo, 8 de mayo de 2016

THE FIFTH WAVE


Por estos lares conocida como "La quinta ola", es uno de esos films que en el trailer prometen mucho pero que luego no responden consecuentemente.
Cassie Sullivan (Chloë Grace Moretz - "Kick-Ass"), es una adolescente común, preocupada por novios y amistades, hasta que su vida, y la de todos quienes la rodean, comienza a desmoronarse a causa de una invasión alien (lo cual parece bastante lógico).
Son 4 las olas sucesivas de ataques por parte de estos invasores espaciales, desde la utilización de impulsos electromagnéticos, a la propagación de un virus, pasando por desastres naturales. Ésta quinta ola parece ser la que elimine a la humanidad del todo, y en el medio de este caos, Cassie intentará encontrar a su hermano menor y convertirse en una sobreviviente en el proceso.
Un film que arranca muy bien, al estilo de "Independence day", y que lamentablemente termina siendo un mix entre "Maze Runner" y "Hunger Games",condimentado con el "teen romance" de "Twilight". Una verdadera pena, no por la película - que además pinta ser un trilogía - , sino por Chloë, que creo tiene bastante futuro en esto del cine. La ridiculéz del argumento la hace bastante dificil de calificar siquiera como "decente".
Sólo para chicas entre 12 y 16.

FICHA TÉCNICA:          
PAÍS: USA
AÑO: 2016   
GÉNERO:  aventura / acción / thriller / sci-fi

DURACIÓN: 112  minutos
GUIÓN: 2 /10  
DIRECCIÓN: 4 /10
ACTUACIONES: 5 /10  
CGI: 7 /10 
PRESUPUESTO:   US$ 38.000.000 // GANACIAS: US$ 
67,065,200 (Febrero, 2016)
RATED: PG-12


 
Link a la película (opción 14 funcionando)

viernes, 6 de mayo de 2016

BLACK MASS


Ambientada en los '80, esta es la verdadera historia de Whitey Bulger (Johnny Depp), el más violento criminal en la historia de Boston, y que gracias a hacerse informante del FBI a través de un amigo de la infancia, pudo deshacerse de sus competidores italianos que intentaban quedarse con su territorio.
Dicho arreglo, no reconocido por el FBI por muchos años, y que tenía como condición sine qua non que James "Whitey" Bulger no se desmadrara y mantuviera un perfil bajo con crímenes de poca monta, se terminará rompiendo ya que la codicia y paranoia de Bulger lo llevarán a cometer delitos cada vez más graves, desde extorciones a asesinatos, y a involucrar a su hermano, quien fuera senador por el estado de Massachusets.
La película no tiene mucha acción, y puede volverse un poco tediosa, sobre todo considerando que uno no logra empatizar con ninguno de los personajes principales: ni con el desquiciado Whitey (Depp), su hermano (un desperdiciado Benedict Cumberbatch), y el más odioso de todos, el agente del FBI John Connolly (Joel Edgerton).
Las actuaciones en sí son muy buenas todas, y la historia es bastante lineal y entendible. El problema puede hallarse en la dirección, que no logra enganchar al espectador con una historia con carisma, y uno de a ratos se acuerda de otras películas de mafiosos basadas en Boston, como "The departed" (Nicholson / Di Caprio), con más pegada. El director Scott Cooper decidió enfocar el film desde la perspectiva de la connivencia del FBI para con Whitey en vez de enfocarse en Whitey mismo, lo cual es perfectamente válido, pero le saca eficacia a la hora de seducir como película. Es buena y sólo eso.

FICHA TÉCNICA:          
PAÍS: USA / Reino Unido
AÑO: 2015   
GÉNERO:  biográfica / crimen / drama

DURACIÓN: 123  minutos
GUIÓN: 6 /10  
DIRECCIÓN: 5 /10
ACTUACIONES: 9 /10 
PRESUPUESTO:   US$ 65.000.000 // GANACIAS: US$ 
99,775,678 (Marzo, 2015)
RATED: PG-18


 Link a la película

miércoles, 4 de mayo de 2016

ME CASÉ CON UN BOLUDO


De las películas que ha hecho últimamente Suar, ésta es probablemente una de las más flojitas, por lo menos en cuanto al tema humor, y una de las más básicas también, en cuanto la historia en sí.
Fabián Brando (Adrián Suar), es un actor con mucho ego, que vende más de lo que es, y que solo piensa en sí mismo. Con motivo de su último film, Fabián conoce a Florencia (Valeria Bertuccelli), una incipiente actriz cuyo único mérito para trabajar en dicha película es ser la amante del director (interpretado por Gerardo Romano). Para su propia sorpresa, Fabián se enamora perdidamente de Valeria, y ambos comienzan un romance que deviene en casamiento rapidamente.
Valeria pronto se da cuenta de que de hecho ella estaba enamorada del personaje interpretado por Fabián, y no en realidad de él, cosa que comenta a unos amigos en medio de una fiesta. Fabián por azar escucha lo que Valeria en realidad piensa de él, y a pesar de estar frustrado y desanimado, se decide a hacer lo imposible para que Valeria cambie su opinión y no lo abandone: incluso si esto significa actuar el personaje que Valeria tanto ama.
"Me case..." arranca bien, aunque en algun lado a mitad de la película, esta deja de ir en ascenso y cae a pique, sobre todo porque hay un cambio en el tono de la película y hasta en el personaje de Florencia.
Es inevitable compararla con "Un novio para mi mujer" y lamentablemente uno termina pensando que la película tiene un par de escenas graciosas y no mucho más; es por muchos momentos sobre actuada (especialmente de parte de Bertuccelli), y me queda la sensación de que de haber sido una obra de teatro, se hubiera disfrutado más.

FICHA TÉCNICA:          
PAÍS: Argentina
AÑO: 2016   
GÉNERO:  comedia / romance

DURACIÓN: 100  minutos
GUIÓN: 6 /10  
DIRECCIÓN: 5 /10
ACTUACIONES: 7 /10 

RATED: PG-16




Link a la película

domingo, 1 de mayo de 2016

SPECTRE


Con menos acción (y hasta diría que peor lograda) que otras de Bond, "Spectre" trata de cerrar un círculo de enemigos anteriores de 007.
Comenzamos en México y el descubrimiento por parte de James Bond (Daniel Craig) de una pista que lo puede llevar a encontrar a quien está por detrás de la organización llamada "Spectre". Acto seguido Bond elimina a un capo mafioso italiano, se acuesta con su viuda (Mónica Belluci) y termina en Roma, donde es que se topa con dicho lider criminal. Por otro lado, Max Denbigh, también conocido como "C", pone en tela de juicio las acciones del MI6 liderado por "M" (Ralph Fiennes - "El paciente inglés"), la agencia para la que James trabaja - por si no lo sabían -, y ésta corre serio riesgo de desaparición.
Bond le pedirá colaboración a "Q" (el "tech guy" que toda buena película de espías, sea "007" o "MI", debe tener) y a Moneypenny (su secretaria) para rastrear a Madeleine Swann (Lea Seaydoux), quien tiene la clave para dar con el paradero de quien ha puesto a Bond a prueba en sus últimas misiones.
Lo curioso de todo la trama es que en esta nueva edición cinematrográfica del agente creado por Ian Fleming nos venimos a enterar de que todos los villanos de las películas anteriores trabajaban para este nuevo rufián, que ni se acerca a ser algo remotamente intimidante.
Se vé que esta ha sido un fin de semana donde me he topado con películas con pobres ideas o autoplagios.
Qué es lo bueno que tiene esta película? El título, la fotografía, algo de CGI, y la actuación de Christophe Waltz ("Bastardos sin gloria"), que lamentablemente se luce poco, ya que el guión y el personaje desarrollado para él no lo permiten.
Dónde falla la película? En las escenas de acción, definitivamente en el guión que está lleno de agujeros (los primeros 20 minutos son un gran WTF?!), en que el gran seductor Bond se enamore de una chica - un tanto insulsa - al día de conocerla...la lista podría continuar.
No sé si soy yo que estoy muy prentencioso, pero siento que están utilizando títulos taquilleros para robarme la plata. Lejos de "Casino Royale"...muy lejos.

FICHA TÉCNICA:          
PAÍS: USA / Reino Unido
AÑO: 2015   
GÉNERO:  aventura / acción / thriller
DURACIÓN: 148  minutos
GUIÓN: 3 /10  
DIRECCIÓN: 5 /10
ACTUACIONES: 7 /10  
CGI: 8 /10 
PRESUPUESTO:   US$ 245.000.000 // GANACIAS: US$
872,474,269 (Enero, 2016)
RATED: PG-12


 
Link a la película

STAR WARS VII


J.J. Abrams ("Lost", "MI-III", "Super 8") tomó la posta de la saga comenzada por George Lucas, y cumplió, sobre todo con el "die-hard" fan, apelando a la nostalgia por la saga.
La historia es bastante sencilla, lo cual también podría ser bueno: 30 años después de la derrota de Vader y la destrucción de la Estrella de la Muerte, nos encontramos con el piloto rebelde, Poe Dameron (Oscar Isaac - "Ex-machina"), que posee información sobre el paradero de Luke Skywalker, quien puede ser quien decida el desenlace de la batalla entre los rebeldes y el Imperio. Dicha información está alojada en un droide, quien logra escapar de las garras de Kylo Ren (Adam Driver), el nuevo Vader, y queda perdido en el planeta Jakku donde es encontrado por una hurgadora llamada Rey (Daisy Ridley), quien conjuntamente con un Stormtrooper renegado y dos contrabandistas (ya pueden imaginarse quienes) tratarán de encontrar a Skywalker, frenar al ejercito imperial, y evitar la destrucción de la República.
Para quien vio las 3 originales y además vió las posteriores 3, pero no es fanático de la franquicia (o sea...yo), esta película suena a un "mash-up" de todas las anteriores...o sea, de original...nada. Pero nada!
Hay un muy pobre trabajo de los escritores reciclando ideas de todas las películas anteriores: un androide perdido en el desierto con información vital y los Stormtroopers buscándolo en un desierto (SW IV), la nueva "Estrella de la nuerte" puede ser solo destruída por las naves rebeldes acertando en un punto determinado de la misma (SW VI), los 2 protagonistas de la película no llegan ni a besarse aunque hay atracción evidente entre ambos,...en fin...la lista sigue.
Más allá de los autoplagios y los varios "huecos" que tiene la trama (como por ejemplo cómo aparece el sable laser de Skywalker en manos de Maz Kanata), ya el mero hecho de que se esté utilizando el recurso típico de meter actores jóvenes con tal de captar un público nuevo justificado como transición generacional, me está molestando bastante.
Estaría bueno que se pensara más en desarrollar una historia, y menos en hacer millones (con venta de entradas, merchandising, etc).
No la voy a matar del todo, porque tienen un par de cosas que me gustaron, y porque después de todo alguna fibra nostalgiosa tocó, pero está al nivel de las 3 anteriores, y lejos de las originales.

FICHA TÉCNICA:          
PAÍS: USA
AÑO: 2015   
GÉNERO:  aventura / ciencia ficción

DURACIÓN: 136  minutos
GUIÓN: 1 /10  
DIRECCIÓN: 6 /10
ACTUACIONES: 5 /10  
CGI: 8 /10 
PRESUPUESTO:   US$ 245.000.000 // GANACIAS: US$ 2.206.638.964 (February, 2016)
RATED: PG-13


 
Link a la película

jueves, 28 de abril de 2016

DAREDEVIL - season 2



En su momento ya comentamos en este blog la primera temporada de Daredevil, y cuánto prometía. Pues bien, dichas promesas son realidades en esta segunda temporada, donde nuestro héroe, Matt Murdock (Charlie Cox) deberá resignar muchas cosas con tal de lograr que sus seres queridos no sufran debido a sus decisiones. El estudio tampoco se las verá bien, ya que tienen un litigio importante con la Gobernadora por defender a Frank Castle (Jon Bernthal - "The Walking Dead" -), y su socio Foggy Nelson, ya no sabrá si puede confiar en Matt o no.
La vida amorosa también dará un vuelco ya que Elektra aparecerá por la ciudad, haciéndole revivir momentos del pasado que Matt no está muy de acuerdo en traer a su vida actual, y poniendo en jaque su relación actual con Karen Page (Deborah Ann Woll - "True Blood").
De las series creadas a partir de comics, es sin ningún lugar a dudas la mejor actuada. Ya con eso debería ser suficiente para que le dieras una oportunidad.

FICHA TÉCNICA:          
PAÍS: USA
AÑO: 2015/2016  
GÉNERO:  acción / crimen / drama
DURACIÓN: 54 minutos x 13 episodios
GUIÓN: 7 /10  
DIRECCIÓN: 8 /10
ACTUACIONES: 9 /10  
CGI: 7 /10
RATED: PG-13


 
Link a la serie