lunes, 24 de octubre de 2016

EL MARGINAL


Juan Minujin ("2 + 2") interpreta a Miguel, un ex-policia que se encuentra encerrado en una prisión en la Patagonia. Su única posibilidad de recuperar la libertad es hacer un trato con el juez Lunati (Mariano Argento - "El secreto de sus ojos"), a cambio del paradero de su hija, Luna, quien fuera secuestrada por la banda de los Borges. Para ello, Miguel deberá adoptar una nueva personalidad e infiltrarse en la prisión de San Onofre. Ya allí, y bajo el nombre de Pastor Peña, Miguel se hará de la confianza de una banda conocida como la Sub21, que, para desgracia de Miguel, está en un enfrentamiento a muerte con los Borges. Cambiar de bando no será nada facil, pero mantenerse en el actual, o permanecer neutral tampoco parecen buenas opciones. La supervivencia de Miguel se hará aun más difícil al destaparse diversos lazos de corrupción, de los que unos pocos están exentos.
Un guión interesante, con una dirección y unos personajes sobresalientes. Destacan las actuaciones de Gerardo Romano como el jefe Antín, Claudio Rissi como Borges, y el uruguayo Nicolás Furtado como Diosito.
Cuando uno se encariña hasta con los villanos, cuando en el medio del drama que se ilustra uno logra reirse, y por sobre todo, cuando la serie se vuelve adictiva, pueden soslayarse detalles como la pobre actuación de algunos actores, o que la prisión de a ratos parece no ser algo que realmente exista.
Más que recomendable, y a la espera de una segunda.

FICHA TÉCNICA:          
PAÍS: Argentina
AÑO: 2016
GÉNERO: acción / crimen / drama
DURACIÓN: 60 minutos x 13 episodios
GUIÓN: 9 /10  
DIRECCIÓN: 9 / 10

ACTUACIONES: 8 / 10
C.G.I.: 6 / 10
RATED: PG-16


Acceso a la serie online (2 clics)

domingo, 23 de octubre de 2016

LUkE CAGE - temporada 1


En el universo Marvel / Netflix, fuimos testigos del gran acierto que fue la serie "Daredevil", ya comentada en este blog. Cage, a quien ya habíamos visto en el primer episodio de "Jessica Jones", es parte de este universo, junto con la propia Jessica y con "Puño de Hierro", a estrenar en el 2017.
Mike Colter intepreta a Carl Lucas, un convicto condenado por un crimen que no cometió (cuando no?), y que es obligado dentro de la prisión a ser parte de un circuito de peleas ilegales. Luego de un ataque furibundo por parte de una pandilla que cuenta con la anuencia de los carceleros, Carl queda muy mal herido. Producto de su condición actual, pero también de la probada entereza física que él posee, será sometido a un experimento, que es el que a la postre le dará la fuerza sobrehumana y la piel a prueba de balas que caracterizará a este emblemático personaje de Harlem. Carl escapa de prisión, pero para no ser descubierto cambia su look y su nombre por el de Luke Cage, dando así orígen a una leyenda que el propio Carl se niega a aceptar.
La corrupción política, aunadas al control de uno de los barrios icónicos de Nueva York por parte de una familia, las drogas, y las guerras étnicas, serán algunos de los problemas a los que Luke se enfrentará si es que pretende hacer de su barrio un lugar mejor en el que vivir.
Para ser el personaje central, Cage no tiene el tiempo de pantalla que uno podría esperar, y quizás esto se deba en parte a la falta de sustento y motivación mostrada por los escritores de la serie, que el personaje parece tener (o no tener).
Creo que los personajes secundarios están muy bien desarrollados, sobre todo los interpretados por Simone Missik (Misty), Theo Rossi (Shades), y Mahershala Ali (Cottonmouth). Otros, como los interpretados por Rosario Dawson, Frank Whaley, o Alfre Woodard, son bien actuados, pero o carecen de razón de ser, o son, los denominados por Forster, personajes planos - personajes que independientemente de las circunstancias que los rodean, se mantienen incambiados.
Más allá de lo que algunas críticas puedan indicar, la música, que en esta serie ocupa un lugar más trascendental que en otras del género, es un buen distintivo, y un valor agregado a Cage.
Quedan en el debe las escenas de acción, y el desarrollo de un "enemigo" digno de apreciarse de tal, ya que los propuestos en esta primera temporada, en un comic verdadero, no serían "match" para el héroe de Harlem.

FICHA TÉCNICA:          
PAÍS: USA
AÑO: 2016-2017
GÉNERO: acción / crimen / drama
DURACIÓN: 55 minutos x 13 episodios
GUIÓN: 7 /10  
DIRECCIÓN: 6 / 10

ACTUACIONES: 8 / 10
C.G.I.: 6 / 10
RATED: PG


Acceso a la serie full

jueves, 20 de octubre de 2016

DC's LEGENDS OF TOMORROW - temporada 1


Esta serie creada por Greg Berlanti, entre otros, es un "spin-off" de otras 2, "The Flash" y "Arrow". Rip Hunter (Arthur Darvill) es un guardián del tiempo que ha sido destituído por tratar de prevenir la destrucción del mundo. Rip sabe que la única manera de lograr su cometido, y salvar de paso a su familia, es viajar al pasado - al 2016 - y convencer a un grupete de superhéroes caídos en desgracia, e incluso a un par de villanos, de que sólo ellos podrán detener a Vandal Savage, un ser inmortal que ha tenido todo el tiempo de la historia para aprender lo necesario como para ser él quien dicte los rumbos de la Tierra en un futuro no tan lejano.
No hay ni que decir que éste grupo inusual deberá aprender a trabajar como equipo, a cuidar los unos de los otros, y a conocerse mejor ellos mismos, todo esto sin alterar la linea temporal (o por lo menos no en demasía).
Esto de viajar en el tiempo está trillado desde "Back to the Future", pero uno pensaría que en una serie que trata de viajar en el tiempo con la excusa de detener a un villano, esto se daría un poco más seguido. Lamentablemente, salvo por un viajecito al Oeste y uno a los 70, bien pocote. Ah si...viajan al futuro, que es evidentemente lo más barato de filmar. Ya sé...series...presupuesto distinto al de las pelis...I got it. Pero...medio que viene con el territorio...
Otro problema al que se enfrenta la serie: el guión. Muuuuy flojo, y con giros inexplicables y contradicciones de un episodio al otro. Por qué?
El cast: dispar. Bien con Caity - a quien defenestré en el comentario de Arrow, pero ahora destaca -; Wentworth Miller, como Captain Cold, está muy bien, así como el propio Darvill haciendo de Rip, o Victor Garber (Dr. Martin Stein), Brandon Routh (Ray Palmer), y Casper Crump como Savage. Lamentablemente quienes interpretan a Carter Hall y Chica Halcón no dan con la talla, principalmente por el look. Entonces, más allá de alguna carita familiar, y algunos one-liners interesante, el show demuestra poco. Hay una segunda temporada, que según se comenta va a estar mejor. Y aquí viene la pregunta que ya he hecho antes: cómo es que Constantine sólo tuvo 1 temporada?? I-nex-pli-ca-ble.

FICHA TÉCNICA:          
PAÍS: USA
AÑO: 2015-2017
GÉNERO: acción / aventuras / drama
DURACIÓN: 42 minutos x 16 episodios
GUIÓN: 4 /10  
DIRECCIÓN: 4 / 10

ACTUACIONES: 6 / 10
C.G.I.: 5 / 10
RATED: PG


Acceso a la serie

miércoles, 12 de octubre de 2016

THE LEGEND OF TARZAN


En vez de comenzar con el cómo John Clayton III se vuelve Tarzán, el director David Yates ("Harry Potter"), decide presentarnos directamente a John (Alexander Skarsgard - "True Blood") ya en Londres, hecho un lord, e intentando resistir el pedido de otros lores de intervenir en algunos asuntos turbios que están pasando en su país adoptivo, el Congo Belga. Convencido finalmente por George Washington Williams (Samuel L. Jackson), un representante americano con intereses en el Congo (cuando no?) que le dice que al ir podría evitar que todo el país quedase sumido en la esclavitud, John decide finalmente aceptar la invitación del rey belga Leopold, y se embarca con su esposa, Jane Porter (Margot Robbie - "Suicide Squad") rumbo al lugar donde se criaron y conocieron.
Una vez llegados al Congo, el trio será atacado en la aldea donde se estaban hospedando, y Jane junto a otros nativos del lugar serán secuestrados por la mano derecha de Leopold, Leon Rom (Christopher Waltz - "Bastardos sin gloria"), cuyo único objetivo es poder capturar a Tarzan y entregárselo al Jefe Mbonga y para así tener acceso a unos yacimientos de diamantes que podrían volcar la balanza a favor del endeudado rey belga.
Hay algunos elementos a destacar de la película, como el CGI, efectos de fotografía, y la actuación de Waltz, como siempre excelente en cualquier rol de villano que interprete.
El defecto pasa por el director, que si bien hizo trabajos excelentes en el pasado, la inclusión del personaje de Williams, los flashbacks como recursos para contarnos la infancia (bastante trillado), y las resoluciones de determinados nudos en la historia, dejan que desear. Y ni quiero ponerme a hablar de algunas lineas que aparecen en la película, que realmente no tienen nada que hacer allí. Mediocre.

FICHA TÉCNICA:          
PAÍS: USA / Reino Unido / Canadá
AÑO: 2016
GÉNERO: acción / aventuras / drama
DURACIÓN: 110 minutos
GUIÓN: 4 /10  
DIRECCIÓN: 4 / 10

ACTUACIONES: 6 / 10
C.G.I.: 9 / 10
PRESUPUESTO / GANANCIAS: US$ 180.000.000 / US$ 312.750.024 (Agosto 2016)
RATED: PG-13


Ver película online (3 clics espaciados)

lunes, 10 de octubre de 2016

THE SECRET LIFE OF PETS


De las mejores películas animadas de los últimos tiempos, "The secret life of pets" nos cuenta de forma muy amena qué es lo que podría pasar cuando los dueños salen y las mascotas quedan sin supervisión humana.
La historia se centra en Max, un perrito muy consentido por su dueña, que vive por y para ella, pero cuya vida da un giro de 180 grados cuando su ama decide adoptar otro perro, Duke, un chucho callejero con varios kilos de ventaja sobre Max. La convivencia no es nada facil, ya que Max tiene un duro adversario por delante, y como todo hijo único, compartir sus cosas no es lo que mejor se le da.
Eventualmente las diferencias tendrán que ser puestas de lado, cuando una pandilla de gatos callejeros los asalta, haciéndoles perder sus collares y condenándoles como perros callejeros, siendo carne de cañón para la perrera municipal.
Liderados por Gidget, una Pomerania del apartamento de en frente, y cuyo amor por Max es infinito, aunque no correspondido, una banda singular formada por 3 perros, un aguila, una gata, y un pequeño pajarito, saldran al rescate de Max y Duke, quienes mientras, podrían pasar a ser parte de una revolución animal liderada por un conejito nada amigable llamado Snowball, o morir en el intento.
Desde un reparto estelar en las voces (Louis C.K., Eric Stonestreet, Kevin Hart, Dana carvey, Hannibal Buress, entre otros), a una muy buena animación, con un montón de moralejas incluídas en el guión, "The Secret Life of Pets" se transforma en la típica película animada tanto como para niños como para adultos.
Algunas lecturas de la película pueden llegar a darse, y creo que de forma errónea, ya que hay gente que sostiene que ésta incita a la violencia, y que no es un film apto para ver con niños.
Es verdad que hay un grupo de animales que así lo piensan y lo sostienen durante casi todo el film, aunque también hay que leer bien el final para ver que el mensaje termina siendo el opuesto.
Si tuviera que cambiar algo, la escena de las salchichas parece fuera desentonar con el resto de la película; por el resto, muy recomendable.

FICHA TÉCNICA:          
PAÍS: USA Japón
AÑO: 2016
GÉNERO: animación / aventuras
DURACIÓN: 87 minutos
GUIÓN: 8 /10  
DIRECCIÓN: 9 / 10

C.G.I.: 10 / 10
PRESUPUESTO / GANANCIAS: US$ 75.000.000 / US$ 512.978.643 (Agosto 2016)
RATED: PG


Ver online (3 clics espaciados)

sábado, 8 de octubre de 2016

THE CONJURING 2


Bastante bien, para ser una secuela, "El conjuro 2" nos trae de nuevo al matrimonio Warren, Ed (Patrick Wilson - "Insidious") y Lorraine (Vera Farmiga - "Bates motel"). Para quienes no están familiarizados con el tema, los verdaderos Warren supieron ser una pareja de investigadores de los paranormal, con especial prominencia en los 70, siendo él demonólogo y conferencista, y ella clarividente y medium. Entre sus más famosos casos se encuentran los de "Annabelle", "Amityville", la familia "Smurl", y el Polstergeist de Enfield, y precisamente de éste último se trata el film.
Corre el año 1977, y una serie de disturbios físicos sobrenaturales - movimiento de objetos o ruidos de orígen desconocido (polstergeist) - están sucediendo en una pequeña casita de la calle Green en Londres.
Peggy Hodgson (Frances O'Connor - "Al diablo con el diablo") está segura de que su hogar, y en especial su hija Janet, están siendo víctimas de un ente maligno, aunque son pocos los que parecen creerles.
Es allí donde los Warren serán convocados por el Vaticano para validar este hecho, ya que la Iglesia no quiere intervenir a menos que se verifique que lo que sucede no es una simulación para atraer la atención de los medios.
Un poco a pesar de Lorraine, quien por unas visiones que tiene se resiste a ir a Londres, la pareja terminará ayudando a la humilde familia londinense, no sin verse afectados personalmente por el demonio de Enfield.
Como la mayoría de las películas del género de "posesiones", "The Conjuring 2" es bastante previsible, pero esto ya viene inherente al rubro, por lo que no vamos a achacarle mucha culpa al director ni a los guionistas. Sí se les puede atribuir algunos agujeros que aparecen en el guión, los viejos y consabidos "plot holes", por ejemplo el de cómo Ed se da cuenta de lo que verdaderamente pasa en la casa (escena del tren), o qué pasa al final con el viejo Bill Wilkins.
Lo mejor del film no pasa por los "jump moments", y mucho menos por los efectos especiales; pasa por la recreación fantástica de los 70 y por las buenas actuaciones de casi todo el elenco.
Si te gusta el estilo, y viste la primera, esta secuela no decepciona.

FICHA TÉCNICA:          
PAÍS: USA
AÑO: 2016
GÉNERO:  horror
DURACIÓN: 134 minutos
GUIÓN: 6 /10  
DIRECCIÓN: 7 / 10
ACTUACIONES: 8 /10

C.G.I.: 5 / 10
PRESUPUESTO / GANANCIAS: US$ 40.000.000 / US$ 315.816.419 (Agosto 2016)
RATED: R


Link a la película (3 clics)

domingo, 25 de septiembre de 2016

THE BOSS


Chabacana e irreverente, dirigida y escrita por Ben Falcone, y protagonizada por su esposa, la gran Melissa McCarthy ("Mike & Molly" / "The heat"), "The boss" es la historia de cómo una huérfana, Michelle, se convierte en una de las mujeres más poderosas del mundo, y cómo después de ser descubierta haciendo "uso de información privilegiada" (lo que en el mundillo de los negocios se conoce como "insider trading") es enviada a prisión, solo para descubrir al salir, que todo su patrimonio ha desaparecido.
Es entonces cuando Michelle Darnell (McBride) ve que no tiene a nadie a quien recurrir salvo a su ex-asistente personal, Claire (Kristen Bell - "Veronica Mars" / "Heroes"). Reacia a aceptarla en su hogar, Claire es convencida por su hija de darle una oportunidad a Michelle, y demostrar que no es tan mala persona como todo el mundo piensa, embarcándose las tres en un proyecto de dudosa resultado, pero que terminará transformando la vida de todos.
Las críticas a "The boss" han sido divididas, desde aquellos que piensan que es el peor film de la historia, a aquellos que dicen que es excelente por la cantidad de humor, y esto son "my 2 cents" en el tema.
"The boss" es un PG-16-rated film, y como se establece claramente, la chistes subidos de tono, las "f-bombs" (interjecciones que tienen alguna relación con la palabra "fuck"), y las connotaciones sexuales van a abundar; por consiguiente, quejarse de que la película es grosera o no apta, no estaría dando, y el argumento de "no me gustó la película porque es muy ofensiva" no aplicaría.
Es verdad que no todos los chistes son efectivos, y que mezclar empresarias despiadadas con Girls Scout suena raro. También es verdad que la película es predecible, y no es una de las mejores de McCarthy ni por asomo. Con todo, mi esposa y yo nos reímos, y bastante, lo cual ya es mucho decir. Claro está, es un tipo de humor que nos gusta.
Definitivamente, no para ver con niños; uno de esos placeres prohibidos; una película que uno jamás confesaría está entre sus favoritas.

FICHA TÉCNICA:          
PAÍS: USA
AÑO: 2016
GÉNERO:  comedia
DURACIÓN: 104 minutos
GUIÓN: 5 /10  
DIRECCIÓN: 6 / 10
ACTUACIONES: 7 /10

PRESUPUESTO / GANANCIAS: US$ 29.000.000 / US$ 63.034.775 (USA - Junio 2016)
RATED: PG-16

Ver película online (versión sub 2, 3 clics)

viernes, 23 de septiembre de 2016

THE MAN WHO KNEW INFINITY


Dirigida y escrita por Matt Brown, "The man who knew infinity" está basada en la vida de Srinivasa Ramanujan (aquí interpretado por Dev Patel - "Chappie" / "Slum dog millionaire"), un genio nacido en Madrás, India, y que fuera el descubridor de varias leyes matemáticas.
Corre el año 1910, Ramanujan es un joven sin ninguna formación académica y de una gran religiosidad, cuyos dos principales amores son su flamante esposa, Janaki, y los números, siendo para él mucho más fácil relacionarse con estos últimos.
Después de varios intentos, Ramanujan logra captar la atención del profesor Hardy (Jeremy Irons) del Trinity College, en Inglaterra (lugar donde entre otros erúditos estudió Newton). Hardy invita a Ramanujan a desarrollar todo su potencial en Londres, no sin someterlo a duras pruebas; pruebas que no solo vendrán por parte de Hardy (siempre bien intencionado), sino de quienes lo rodean, sean estos otros profesores, o compañeros que no aceptan a un "negrito" entre ellos. Para poder lograr sus sueños de ser reconocido, y compartir con el mundo todo su genio, Ramanujan deberá dejar atrás no sólo a Janaki, sino también a parte de su religión.
La primera guerra mundial llega, y con ella el hecho de que Ramanujan no pueda de momento encontrarse con su esposa ni volver a su país, y que su lucha por ser él y sus teorías matemáticas revolucionarias aceptados, sea aun más cruenta, dejándolo en una condición emocional y física muy delicada.
Brillantes actuaciones en general, pero en especial de Patel y Irons, que logran una química muy especial entre el profesor ateo y el "protegé" que cree que toda su inspiración para desarrollar teorías geniales proviene de Dios.
Es un film cálido, que puede arrancar una lágrima o dos, y que busca redimir a Ramanujan como el genio que fue: un hombre a la par de Newton y Einstein, que logro descifrar las particiones matemáticas, y adelantó la existencia de los agujeros negros. Si te gustó "The theory of Everything" y "The imitation game", "The man who knew inifity" es tu película.

FICHA TÉCNICA:          
PAÍS: Reino Unido
AÑO: 2015
GÉNERO:  drama / biográfica
DURACIÓN: 108 minutos
GUIÓN: 7 /10  
DIRECCIÓN: 8 / 10
ACTUACIONES: 8 /10

GANANCIAS: US$ 3.819.321 (USA - Julio 2016)
RATED: PG-13


Ver película (versión sub, 3 clics)

THE DUEL


Como western, se me antoja que "The duel" es al menos, raro. No es que sea muy mala película, pero seguramente será difícil que se vuelva el film favorito de alguien.
La base de la trama es sencilla: un muchacho al que le matan al padre siendo muy chico, en un formato de duelo aceptado en el pueblito de Helena (el nombre del pueblo, no el de una chica).
Ya de grande, el muchachito (Liam Hemsworth - "Los juegos del hambre") se vuelve un Texas Ranger, con la misión encomendada por el propio gobernador de Texas (interpretado por William Sadler), de ir a averiguar que está pasando en el mismo pueblo con la muerte de una serie de mexicanos, entre los que se encuentra el hijo de un coronel del vecino país (hay que aclarar que en aquel momento la justicia en Texas era manejada al criterio de los Rangers, con el beneplácito del gobierno).
Obviamente, David (Hemsworth) se volverá a encontrar con quien mató a su padre, el místico / sacerdote / asesino Abraham (Woody Harrelson), quien es ahora amo y señor de Helena.
Varios son los temas que se tocan en el film: la revancha por parte de un hijo por el asesinato de su padre, la relación de un matrimonio arreglado, el poder de sugestión de las masas, la desaparición de personas, la ausencia de un poder que regule las cosas como se debe. Queda la sensación de que lo que aquí se usa como pretexto para desarrollar todos los primeros puntos mencionados - los mexicanos asesinados sin ningún resquemor - es parte de algún mensaje político que tanto escritores, como director, como productores nos quieren dar con las elecciones que se acercan. Será así? Miren y juzguen.

FICHA TÉCNICA:          
PAÍS: USA
AÑO: 2016
GÉNERO:  drama / western
DURACIÓN: 110 minutos
GUIÓN: 4 /10  
DIRECCIÓN: 4 / 10
ACTUACIONES: 5 /10

C.G.I.: 5 /10  
RATED: R

Ver película online (opción sub, 3 clics)

lunes, 19 de septiembre de 2016

MARAUDERS


Por suerte ya lo dijimos antes: Bruce Willis es el nuevo Nicholas Cage. La gran mayoría de sus últimas películas, totalmente perdibles. Una pena por un tipo que realmente admiré.
"Marauders" ("Los conspiradores") nos cuenta la historia de unos modernos "Robin Hood" que deciden asaltar una serie de bancos propiedad de Hubert (Willis), y eliminar determinados blancos que aparentemente tienen estrecha relación con el banquero anteriormente mencionado. Toda la evidencia parece apuntar hacia el propio Hubert como el responsable, y son los detectives Montgomery (Christopher Meloni - "I am wrath"), y Wells (Adrian Grenier - "Entourage") los encargados de averiguar si es así, o si la conspiración se extiende más allá de lo aparente, ya que aparentemente algunos policías corruptos podrían estar involucrados.
"Marauders" arranca muy bien (5-10 minutos) y termina siendo muy mala, lisa y llanamente. La narrativa de la historia es confusa, las actuaciones en general malas (salvo la de Meloni), se avizora el twist a la legua, y el final parece escrito por un niño de 8 años. A veces cuesta creer que haya tipos a los que se les pague por escribir esta clase de películas.

FICHA TÉCNICA:          
PAÍS: Canadá
AÑO: 2016
GÉNERO:  acción / thriller
DURACIÓN: 107 minutos
GUIÓN: 2 /10  
DIRECCIÓN: 3 / 10
ACTUACIONES: 4 /10

C.G.I.: 5 /10  
RATED: R


Ver película online (2 clics)