Mostrando las entradas con la etiqueta reseña peliculas. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta reseña peliculas. Mostrar todas las entradas

sábado, 27 de septiembre de 2025

THUNDERBOLTS


Marvel se animó a hacer su propio "Suicide Squad", y el resultado es "Thunderbolts", un grupo de villanos y antihéroes juntados a la fuerza para una misión imposible. La fórmula no es nueva, y es imposible no comparar con la versión de DC. El problema es que, mientras el film de James Gunn se apoyaba en el caos, la irreverencia y una dinámica grupal con cierta chispa, este film de Jake Schreier ("Star Wars: Skeleton Crew") parece perderse en la mezcla.

Yelena Belova (Florence Pugh - "Viuda Negra", "Mujercitas", "Malevolent") es enviada a un centro de operaciones para eliminar un "objetivo", y allí se encuentra con no 1, ni  2, si no 3 enemigos con los que lidiar. A todos ellos los hemos visto en films o series anteriores: John Walker (Wyatt Russell - "The Falcon and the Winter Soldier"), Ava Starr (Hannah John-Kamen - "Antman & the Wasp"), y Taskmaster (Olga Kurylenko - "James Bond: Quantum of Solace"). En realidad, son todos agentes encubiertos a las órdenes de Valentina Allegra de Fontaine ( Julia Louis-Dreyfus - "The New Adventures of the Old Christine"), y ella, magistralmente, los junta sin ellos saberlo, para que entre ellos mismos se eliminen...y si no, arder en un incinerador. Junto a ellos aparecerá un extraño personaje: Bob, quien parece estar bastante fuera de lugar. El hecho es que, bueno, la mayoría se salva de esta "aniquilación mutua" y deciden trabajar juntos, cosa que no se les da muy bien. Su misión es bastante simple: averiguar porqué de Fontaine quería eliminarlos, y entregarla a la justicia. 

Hay varios aspectos que parecen no cumplir con el cometido, con aciertos y errores. Por un lado: la dirección. Se busca una especia de caos controlado, alternando planos cerrados con otros más al estilo "gran escala"(si bien no se llega a la magnanimidad de "Avengers"), con aciertos en algunas secuencias en espacios cerrados, y algunos desaciertos, como por ejemplo, en generar una historia épica, batallas memorables, o incluso, con ciertas falencias en el CGI.

El guion falla en encontrar el balance entre el caos de este nuevo grupo, con un humor con poco tino, y el enemigo planteado parece no condecir con lo que pueden abarcar estos Thunderbolts (lo mismo ocurrió con el Suicide Squad de Gunn al enfrentar a Starro). Y el final...mi Dios...más cliché no podría haberse pensado. También es justo reconocer aciertos, como que muchos de estos antihéroes muestran flaquezas, ya sea el fallar como padre y esposo, la depresión, el no encontrarle el sentido a tu vida, el abuso de las drogas, y la soledad. Desde el punto de vista humano, el guion si ha ganado con respecto a otras entregas del MCU.

Parece haber también cierta falta de química entre algunos de los actores, y. donde "Suicide Squad" encontraba humor y energía en los roces entre personajes, "Thunderbolts" se siente como un conjunto de piezas sueltas que nunca terminan de encajar. El cast es fuerte en nombres, y la gran mayoría cumple bien en sus roles. Y sí...van a haber algunas sobre actuaciones, como la de Red Guardian (David Harbour - "Stranger Things"), pero bueno, es parte de.

No sé...hay mucha gente contenta con el resultado final, porque se dice que sale un poco de los cánones de lo que presentaba el MCU, por los temas que trata de fondo, y porque se la nota más sincera...más "humana". Hay muchos elementos en el guion que en lo personal, me parece, carecen de sentido. Personajes que están ahí para rodear a Yelena - la verdadera protagonista de esta historia - , cuyas motivaciones están todavía por descubrirse... No sé..no es un film pésimo, pero está definitivamente sobrevalorado. 


FICHA TÉCNICA:          
PAÍS: USA / Canadá / Australia
AÑO: 2025
GÉNERO:  superhéroes / drama / ciencia ficción / acción / fantasía
DURACIÓN: 127 minutos
GUIÓN: 4 /10  
DIRECCIÓN: 5 / 10
ACTUACIONES: 7 /10
CGI: 7 / 10
PRESUPUESTO / GANANCIAS: US$ 180.000.000 / US$ 382.436.917
RATED: PG-12





viernes, 15 de agosto de 2025

RESCATE SUICIDA


"The Thicket" (conocida por estos lares como "Rescate Suicida", un nombre que vende mucho más que dejarlo como su original o traducirlo por lo que verdaderamente es: El Matorral) fue una larga pasión de Peter Dinklage (Tyrion Lannister en "Juego de Tronos"), y que se suponía iba a empezar a filmarse en el 2014, pero que finalmente comenzó rodaje en el 2023.  
Lleno de parias, en la nieve, y hasta con una moto. "The Thicket" es ese viaje que buscás cuando querés un western crudo, que respire realidad helada más que épica glorificada. Peter Dinklage, soberbio como siempre, y con un personaje que le calza a la perfección, es brillantemente secundado por Juliette Lewis ("Cabo de Miedo" / "Asesinos por Naturaleza"), quien aporta caos y cuerda floja moral en un personaje que no olvidás fácilmente.

El cazarrecompensas Reginald Jones (Dinklage) y su compañero Eustace, un ex-esclavo, son contratados por Jack Parker (Levon Hawke, hijo de Ethan y Uma Thurman) para rescatar a su hermana, Lula (Esme Creed-Miles) secuestrada por Cut Throat Bill (Lewis), quien la ve como su nueva "chica-fetiche". Jones acepta...y no por la paga. Acá hay una historia de redención, que no nos queda muy claro cuál es. El personaje de Dinklage es un tipo curtido, escéptico, pero de buen corazón. Por el contrario, Bill es un villano brutal e interesante, ya que plantea una dualidad de género sin ser demasiado discursiva al respecto. La fotografía hace lo suyo, ilustrando lo vasto, lo yermo, lo crudo de lo que parece ser Dakota del Sur, y eso es lo que en gran parte le da el tono al film. 
Por otro lado, adolece de profundidad en algunos de los personajes secundarios, y las motivaciones muchas veces no están claras, ni siquiera en los principales, salvo quizás en el de Hawke, que es claro quiere rescatar a su hermana, y ésta escapar. Un par de actuaciones que no contribuyen mucho, pero en líneas generales el cast cumple. 

Dudo que este film se convierta en el favorito de alguien, más allá de que peca de lento por varios pasajes. Es raro...y esa sería una buena definición; aunque no necesariamente raro mal. 
Si buscás violencia lejos de lo standard, un paisaje hostil y poético, y una narrativa simple, áspera, y con cierta incertidumbre, puede llegar a gustarte. Si buscás el western clásico, por acá no es. 
Como nota de color, James Hetfield (vocalista de Metallica) se saca un poco las ganas de actuar, más allá de que no sea su primera película. 


FICHA TÉCNICA:          
PAÍS: U.S.A.
AÑO: 2024
GÉNERO:  drama / western
DURACIÓN: 108 minutos
GUIÓN: 4 /10  
DIRECCIÓN: 6 / 10
ACTUACIONES: 6 /10  
CGI: 6 / 10
RATED: R