martes, 23 de febrero de 2016

THE DANISH GIRL


Si no fuera porque Eddie Redmayne ganó el año pasado el Oscar a mejor actor principal por "The theory of everything", donde interpreta a Stephen Hawkins, diría que es quizás el principal candidato para esa nominación 2016. Claro está que a esto se le suma el "debido y postpuesto" reconocimiento a Di Caprio, que por su papel en "The Revenant" parece llevar las de ganar.
Einar (Redmayne) y Gerda (Alicia Vikander - también nominada como mejor actriz de reparto por este mismo film) son pareja y ambos pintores en el Copenhage de 1926; él con más éxito que ella. Un buen día ella decide pintar a su marido vestido como mujer, hecho que repercute no sólo en el reconocimiento de su trabajo, sino también en su marido, que comienza a aparecer en público (y privado) cada vez más como Lili Elbe (su personificación como mujer), y cada vez menos como el mismo Einar.
Lili vive en Einar, y será cuestión de tiempo ver si Lili será aceptada por Einar, Gerda, y el mundo conservador de la época. Una historia más que interesante, que marcó un hito en su momento, y sigue al día de hoy siendo icónica para la comunidad gay/transgénero.
Excelentes actuaciones, vestuario, y ambientación, en una historia que si bien no tiene muchas vueltas, nos plantea el amor desde otro lado, abordando un tema dificil con elegancia y delicadeza. Tal vez le falte impacto, sobre todo al final, pero las luchas intestinas que cada uno de los personajes nos presentan hacen que el film sea cautivante en gran parte.

FICHA TÉCNICA:          
PAÍS: USA / Reino Unido / Dinamarca / Bélgica / Alemania
AÑO: 2015    
GÉNERO:  drama / biográfica / romance
DURACIÓN: 119  minutos
GUIÓN: 7 /10  
DIRECCIÓN: 8 /10
ACTUACIONES: 10 /10 
PRESUPUESTO:   US$ 25.000.000 // GANACIAS: US$ 10.613.785 (Febrero 19, USA)
RATED:R


Link a la película en español (primer link) 

Link a la película subtitulada (primera opción que dice subtitulado)

jueves, 18 de febrero de 2016

OUR BRAND IS CRISIS


"Our brand is crisis" (Expertos en crisis) es una película difícil de definir: tiene un poco de comedia, bastante de drama, y una reflexión final, que por más obvia que pueda resultar, no deja de ser dolorosa.
Al comienzo vemos a Jane Bodine (Sandra Bullock) en una especie de entrevista o confesión y enseguida, mientras ellas nos va contando parte de su historia, se nos transporta al año 2002 donde es contratada como jefa de campaña en Bolivia para ayudar al senador Castillo a ganar unas elecciones que lo ven bastante lejos en las apuestas. Al llegar a La Paz, Jane se encuentra con su némesis, el consultor político Pat Candy (Billy Bob Thornton), lo cual despertará lo mejor y lo peor de Jane.
Por momentos, esta campaña por la presidencia boliviana (gran parte de la película está filmada en La Paz) nos va a hacer reir - estos momentos son pocos - , en otros nos va a hacer pensar sobre lo que es la política y las falsas promesas que la pueblan, pero lo que más nos va a brindar es una gran actuación de Sandra Bullock, que bien hubiera merecido una nominación a los Oscars.
Al terminar de ver "Our brand..." tuve una sensación mixta (si esperan la típica comedia de Bullock acá andan errados) de esperanza por un lado, y desazón por otro. Seguro la encontrarás al menos interesante.

FICHA TÉCNICA:          
PAÍS: USA
AÑO: 2015    
GÉNERO:  comedia / drama
DURACIÓN: 107  minutos
GUIÓN: 6 /10  
DIRECCIÓN: 7 /10
ACTUACIONES: 8 /10 
PRESUPUESTO:   US$ 28.000.000 // GANACIAS: US$ 6.998.324 (Noviembre, 2015, USA)
RATED:R


Link a la película (opción 4)

domingo, 14 de febrero de 2016

CRIMSON PEAK


Dirigida y escrita por Guillermo del Toro ("El laberinto del Fauno"; "Hellboy"), y ambientada en la época victoriana (entre 1840 y principios del 1900), "La cumbre escarlata" nos cuenta la historia de Edith Cushing (Mia Wasikowska - "Alicia en el país de las maravillas").
La madre de Edith murió cuando ella era joven, y ella ahora vive sóla con su padre tratando de ser algo más que la típica hija de burgués adinerado; dedicándose a escribir historias sobre fantasmas, aunque estas no son bien vistas por nadie de su círculo.
Es al estar en la empresa de su padre que conoce a Thomas Sharpe (Tom Hiddleston - "Loki" en "Avengers"), un pseudo-empresario que llega a Estados Unidos desde el Reino Unido en busca de financiación para un proyecto de minería. Luego de varios incidentes, Edith irá a parar a una vieja mansión en Inglaterra que parece tener vida propia y donde los fantasmas y la profesía hecha una vez por el espíritu de su madre se harán realidad, aunque quizás ya sea demasiado tarde para ella.
Como algunas de las películas de Del Toro, los elementos visuales y los colores juegan un papel muy importante (la fuerza de algunos colores primarios como el rojo y el verde, pero también el blanco y el amarillo son distintivas de este film).
El vestuario es exquisito, y las actuaciones tanto de Wasikowska, como de Hiddleston y también de Jessica Chastain (quien hace de Lucille Sharpe, la extraña hermana de Thomas) se destacan y aportan lo necesario para que la atmósfera del film sea la que el director busca.
Dónde está la falla para que la película pase a ser un gran film? El personaje de Wasikowska no termina de convencer, y la previsibilidad del argumento hace que no haya elementos de sorpresa en ésta producción. Una película que uno a priori puede pensar de terror, y que se limita a ser un film gore mostrando una historia de amor.

FICHA TÉCNICA:          
PAÍS: USA / Canadá
AÑO: 2015    
GÉNERO:  drama / fantasía / misterio / romance
DURACIÓN: 119  minutos
GUIÓN: 5 /10  
DIRECCIÓN: 7 /10
ACTUACIONES: 7 /10  
CGI: 8 /10 
PRESUPUESTO:   US$ 55.000.000 // GANACIAS: US$ 31.946.055 (Noviembre, 2015, USA)
RATED:R



Link al film online (segunda opción de subtitulado)

jueves, 11 de febrero de 2016

THE FLASH - season 1


Y aunque no daba 2 pesos por "The Flash" la serie me sorprendió para bien.
Para aquellos que no están familiarizados con el personaje, Barry Allen (Grant Gustin) es un joven investigador forense, oficio que adquiere influenciado por la muerte de su madre a manos de un ser misterioso cuando él apenas era un niño. Luego de la explosión acaecida en el colisionador de particulas de Central City, Barry sufre un impacto de un rayo que lo dejará en coma por 9 meses.
Al despertar Barry irá aprendiendo a usar sus poderes y a desarrollar su velocidad con la ayuda del equipo compuesto por el Dr. Wells (Tom Cavanagh), Cisco Ramón (Carlos Valdez) y Caitlin Snow (Danielle Panabaker), e iran de a poco lidiando con todos los otros seres afectados por la explosión del colisionador conocidos como "metahumanos".
Además de tener que ocultar su personalidad como The Flash - lo cual resultará bastante dificil - , Barry tendrá que ser lo suficientemente habil como para manejar su situación sentimental con Iris West (Candice Patton), su mejor amiga, el descubrir quién fue el extraño ser que mató a su madre, y tratar de sacar a su padre de la carcel.
Desde lo agradable que resulta el personaje de Allen (por la elección del actor y porque el personaje en sí es muy querible), pasando por las actuaciones, el guión, el CGI - que para ser una serie es muy bueno - , hasta por los giros que presenta, ésta es una serie que va a agradar a los fans del comic así como aquellos que no son del palo DC.
Hay cosas para corregir? Si. El actor principal no se parece mucho al comic? Verdad. No obstante la serie compensa bastante por otras que no cumplen de forma que por lo menos yo esperaría.
Además de todo lo mencionado, hay crossovers con Arrow y la introducción de personajes hoy día también vistos en "Legends of Tomorrow".
Altamente recomendable.

FICHA TÉCNICA:          
PAÍS: USA
AÑO: 2014 - 2015   
GÉNERO:  aventura / ciencia ficción / fantasía / drama
DURACIÓN: 23 episodios de 43 minutos
GUIÓN: 8 /10  
DIRECCIÓN: 7 /10
ACTUACIONES: 8 /10  
CGI: 9 /10 
RATED: PG


 Link a la serie

SOLACE


"Solace", por estos lares conocida como "En la mente de un asesino", nos trae a Anthony Hopkins interpretando a John Clancy, un psíquico que colabora con el FBI para atrapar a un asesino serial. Al principio del film, Clancy está retirado, y nos damos cuenta que en (gran) parte es debido a que no puede lidiar con la muerte de su hija.Los agentes Merriweather (Jeffrey Dean Morgan) y Cowles (Abbie Cornish - "Robocop") son los encargados de hacer que Clancy utilice todos sus conocimientos y poderes psíquicos para ayudarlos a encontrar a un asesino que siempre parece estar un paso delante de ellos.
El thriller es la típica película donde el detective tiene que lidiar con problemas personales para poder cumplir con su tarea, y si bien se le agrega el elemento de precognición (para algunos fantasioso), que puede prover cierto rasgo distintivo al film, éste no llega nunca a un climax de tensión como el que cabría esperar.
Las actuaciones son buenas (con una escena armada para que se luzca Cornish muy bien lograda), hay un par de giros interesantes, pero la película parece fallar en el juego de cámaras y sobre todo en lo que es quizás la escena cúlmine de la misma.
Sí le reconozco que en determinado momento se nos plantea una disyuntiva interesante, en la que uno puede terminar empatizando con el asesino, hecho que no se nos presenta todos los días...y cuando una película genera el debate...eso...es bueno.

FICHA TÉCNICA:          
PAÍS: USA
AÑO: 2015    
GÉNERO:  thriller
DURACIÓN: 101  minutos
GUIÓN: 6 /10  
DIRECCIÓN: 6 /10
ACTUACIONES: 7 /10  
CGI: 7 /10
RATED:R


Link a la película (click en opción 3)

martes, 9 de febrero de 2016

A WALK IN THE WOODS


"A walk in the woods" es una película dirigida por Ken Kwapis, conocido por varios episodios de diversas series de televisión como "The office" o también aquella con Robin Williams "License to Wed", y basada en el libro de Bill Bryson del mismo nombre.
Cuando todo parecía indicar que Bryson (interpretado por Robert Redford) se iba a dedicar a disfrutar su retiro del mundo de la escritura rodeado de su familia, éste no tiene mejor idea que aventurarse por el Sendero de los Apalaches (unos 3500 kilometros en suelo montañoso, y que podría equipararse de cierta forma con el Camino del Inca o el Camino de Santiago - algunos me van a matar con la comparación!). Para hacerlo busca compañía, y el único con la voluntad necesaria - aunque con un deplorable estado físico - que se ofrece a acompañarlo es su viejo amigo Katz (Nick Nolte), con quien tiene una relación amor-odio. Claro está que el camino no es lo que ninguno de los dos espera, y aunque recorran el sendero por distintos motivos, encontrarán varias cosas en común.
Una comedia que, sin ser hilarante, tiene buenos pasajes de humor sano. Lo mejor es la simbiosis presentada por los dos personajes, destacándose en esto la actuación de Nolte y Redford. Recomendable.

FICHA TÉCNICA:          
PAÍS: USA
AÑO: 2015    
GÉNERO:  biográfica / comedia
DURACIÓN: 104  minutos
GUIÓN: 6 /10  
DIRECCIÓN: 7 /10
ACTUACIONES: 8 /10 
PRESUPUESTO:   US$ 8.400.000 // GANACIAS: US$ 29.467.855 (Noviembre 2015)
RATED:T


Link a la película (click en opción 2)

lunes, 1 de febrero de 2016

JOY


"Joy" es una película inspirada en la vida de Joy Mangano, una inventora/empresaria que se hizo famosa por una serie de inventos, en especial su mopa milagrosa.
Si bien la película no es totalmente fidedigna, y está sobredramatizada, podemos darnos una idea de lo que era (y en algunos casos sigue siendo) para una mujer divorciada poder tener una carrera y mantener prácticamente a toda su familia.
Joy (Jennifer Lawrence) deberá luchar contra su precaria situación económica, convivir con una madre aislada en su mundo de telenovelas, un padre que vive de relación en relación, un ex-marido que está alojado en el sotano de su casa, su media hermana con la cual no tiene una gran relación, y darle de comer a sus hijos. La abuela de Joy insiste en que le depara un futuro brillante, pero Joy lo ve cada vez más distante.
Ella siempre ha sido una chica con una gran inventiva, aunque su último producto nunca fue patentado por ella, por lo que nunca ha logrado hacer ningún dinero de sus geniales ideas.
Apostando todo lo que le queda, hipotecando su casa, y pidiéndole plata prestada a la nueva novia de su padre, Joy jugará su última carta a su más reciente invento: la mopa milagrosa.
Los malos consejos, las falsas promesas, y las conductas abusivas por parte de quienes la rodean harán que el fracaso esté a la vuelta de la esquina.
La imagen que me queda es que Jennifer Lawrence está más que justificadamente nominada al Oscar 2016 como mejor actriz, y que el elenco que la rodea (De Niro, Victoria Madsen, Bradley Cooper, Dascha Polanco, e Isabella Rossellini) cumple, sin mayor destaque. El film tiene una primera parte sombría, donde uno no puede menos que sentir pena por Joy, y una segunda parte que nos muestra la rebeldía del personaje principal. Tiene muchos momentos bizarros y como película biográfica falla (aunque quizás no era la intención del director).
Resulta entrenida, y tiene un mensaje final de "persevera y triunfarás" bastante claro.

FICHA TÉCNICA:          
PAÍS: USA
AÑO: 2015    
GÉNERO:  drama / comedia
DURACIÓN: 124  minutos
GUIÓN: 6 /10  
DIRECCIÓN: 5 /10
ACTUACIONES: 8 /10 
PRESUPUESTO:   US$ 60.000.000 // GANACIAS: US$ 46.531.854 (Enero 2016)
RATED:PG-13


 Link a la película

miércoles, 27 de enero de 2016

THE STANFORD PRISON EXPERIMENT


Basada en una historia real ocurrida en 1971, el Dr. Philip Zimbardo intenta realizar un experimento y determinar cómo la vida en prisión puede afectar a los prisioneros, y cómo el otorgarle poder a alguien (en este caso los guardias de seguridad) puede corromperle la mente y los valores.
Son 75 los estudiantes a los que durante la entrevista se les hace la siguiente pregunta: "Preferirías ser guardia o prisionero?" 24 son elegidos, de los cuales 12 harán las veces de prisioneros en este experimento conducido por Zimbardo y sus colaboradores...un experimento en el que las cosas se van a salir un poco de control, ya que tanto "prisioneros" como "guardias" internalizarán sus roles al punto tal de vivir la experiencia como real.
Buenas actuaciones en una película de bajo presupuesto, que aunque sea una "remake", vale la pena ver.
Y vos...qué eligirás ser? Guardia o prisionero?

FICHA TÉCNICA:          
PAÍS: USA
AÑO: 2015    
GÉNERO:  drama / biográfica
DURACIÓN: 122  minutos
GUIÓN: 6 /10  
DIRECCIÓN: 7 /10
ACTUACIONES: 8 /10 
PRESUPUESTO:   US$ 37.514 // GANACIAS: US$ 643.557 (Setiembre, 2015, USA)
RATED: R


 
Link a la pelicula

HEROES REBORN


"Heroes Reborn" es un pobre intento de traer devuelta a la pantalla algo que muchos pedíamos: la continuación de "Heroes", serie que terminó después de 4 temporadas, dejándonos a todos sin un final.
La original había arrancado muy bien, con personajes que uno llegó a querer, como Hiro Nakamura (Masi Osaka), u otros que se desarrollaban muy bien, como el de "la porrista", Claire Bennet (Hayden Panettiere - luego en "Nashville"), el de su padre, interpretado por Jack Coleman, o el de Sylar (Zachary Quinto - "Spock" en la nueva "Star Trek"). Luego de una primera temporada realmente buena, en la segunda la serie empieza a flaquear (algunos atribuyen esto al regreso del villano Sylar); no obstante, cualquiera puede decir que los intentos desesperados tras las críticas a esta segunda temporada fueron tan obvios, y el guión tan lleno de agujeros, abriendo más historias y "plots" de los que se podían abarcar, que la serie se hunde del todo.
El intento de revivir la serie en esta "Heroes Reborn" no era descabellado, simplemente mal ejecutado. Primero les cuento de qué se trata.
Todo arranca en Odessa, donde un grupo de "evos" (seres que tienen estos poderes sobrenaturales - a lo X-Men) están concentrados en un festival, donde intentan demostrarles a los humanos sin poderes que ellos no son dañinos y que no tienen porqué tenerles miedo. Motivada por su deseo de empezar un mundo desde 0, sin la existencia de estos seres anómalos, la empresaria Erika Kravid (Rya Kihlstedt - "Nashville", "Dexter"), atenta contra esta reunión y le echa la culpa a uno de los "evos", Mohinder Suresh (Sendhil Ramamurthy - "Heroes").
Será trabajo de Noah Bennet (Jack Coleman - "Heroes") juntar a los supervivientes que deberán salvar el mundo de una aniquilación total.
Esta segunda versión cuenta con algunos de los personajes de la anterior; a los ya mencionados Bennet y Suresh, también se le suman El Haitiano (el que anulaba los poderes), Parkman (el que leía la mente), Micah Sanders (el nene que se comunicaba con las máquinas), Hiro Nakamura, y Angela Petrelli (la madre de los hermanos de la original, quien tenía visiones acerca del futuro).
Qué es lo que falla en este "reboot"? Todo.
Si bien la idea global de la serie (humanos odiando gente con superpoderes) no es nueva, se podría haber hecho algo medianamente decente. No es el caso.
Da la sensación de que los actores de la primera que se anotaron para esta secuela no consiguieron mejores contratos, si no, no se explica.
Los efectos son mediocres (al estilo "Under the dome"); los personajes faltos de desarrollo en su mayoría (por ahí zafan el de Tommy y el de Erika); las actuaciones en general dejan que desear; igual lo peor es el guión...malo...malísimo. Hay determinadas escenas que son traídas a la fuerza (como un alcohólico dando un discurso y poniéndole whisky a la bebida, y que después lo muestren 4 veces más); muchas otras injustificadas (como la de los padres asesinando evos porque sí...y la explicación luego es mucho peor); u otras llenas de clichés (como la novia del matón enamorándose del nerd). Si a eso le sumamos las idas y vueltas entre presente, pasado, y futuro, se hace todo muy tedioso de mirar.
Por fortuna, no habrá segunda temporada.

FICHA TÉCNICA:          
PAÍS: USA
AÑO: 2015    
GÉNERO:  aventura / drama / fantasía / ciencia ficción
DURACIÓN: 13 episodios de 42 minutos aprox
GUIÓN: 2 /10  
DIRECCIÓN: 4 /10
ACTUACIONES: 5 /10  
CGI: 6 /10 
RATED: PG


 Link a la serie

sábado, 23 de enero de 2016

GOOSEBUMPS


Zach (Dylan Minnette) y su madre se mudan a un pequeño pueblo luego del fallecimiento del padre de familia. Es allí donde Zach conoce a Hannah (Odeya Rush) de quien se enamora de buenas a primeras. Zach tendrá que lidiar con dos pequeños inconvenientes si quiere tener algo con Hannah: su padre y los monstruos que él creo. El padre de Hannah, R.L.Stine (Jack Black) es un famoso escritor de una serie de cuentos de terror conocidos como "Goosebumps" (piel de gallina), y cuando los personajes de dichos cuentos son liberados por accidente, es deber de ellos devolverlos al lugar donde pertenecen: los libros.
Es una película liviana, de esas que se hacen para las vacaciones, y es buena para pre-adolescentes, lo que no quita que a algún adulto le vaya a gustar.
Las actuaciones son decentes, y se destaca el personaje interpretado por Ryan Lee, "Champ", quien es el nuevo amigo de Zach. Black demuestra una vez más su versatilidad interpretando 3 personajes, entre ellos R.L. Stine y Slappy...el otro se los dejo para que uds. lo adivinen.
Buenos efectos especiales y mucha dinámica le da a esta película, con mucho de "Jumanji", un puntaje aceptable.

FICHA TÉCNICA:          
PAÍS: USA / Australia
AÑO: 2015    
GÉNERO:  aventura / comedia / fantasía
DURACIÓN: 103  minutos
GUIÓN: 5 /10  
DIRECCIÓN: 6 /10
ACTUACIONES: 6 /10  
CGI: 8 /10 
PRESUPUESTO:   US$ 58.000.000 // GANACIAS: US$ 79.574.647 (Diciembre, 2015, USA)
RATED: PG


Link a la película (versión subtitulada anda bien)