sábado, 25 de mayo de 2024

ECHO


"Echo" es la primer serie del MCU en ser lanzada bajo el sello "Marvel Spotlight", un "sub-sello" pensado para lanzar proyectos individuales de personajes secundarios, o al menos con un perfil menos "super" y más humanizados.Y esta no es la única novedad, ya que contrariamente como sucediera con "Loki", "Falcon & the Winter Soldier", "Wandavision", o "Hawkeye", la miniserie fue lanzada toda junta y no a episodio por semana.
Pero...es Echo un personaje que sea realmente interesante como para dedicarle una miniserie propia?

Tal vez esa sea la "pregunta del millón". Mi respuesta? No, salvo que consideremos el aspecto inclusivo de tener una ex-villana reformada de origen nativo-americano e hispana, perteneciendo su padre a la tribu Choctaw y siendo su madre de origen latino, y siendo además sordo-muda. Bajo esa lupa, si, justifica. Lamentablemente, parece ser el único fundamento sólido (ya de paso el MCU aprovecha para abarcar nuevos mercados). Otro potencial motivo para lanzar esta serie podría haber sido el unificar otros productos Marvel para adultos, ya que de forma explícita se relaciona al Daredevil de la serie (éste incluso aparece en el primer episodio), y a la propia Echo ya la habíamos visto en "Hawkeye", de la cual se podría considerar un spin-off. Entonces, por ahí...también podría ser. No obstante, le falta. Mucho de todo.

Maya López (Alaqua Cox - no relacionada a Charlie Cox, quien interpreta a Daredevil), regresa a su ciudad en un intento de reconectar con sus raíces nativas y su familia, de la que ha estado alejada por mucho tiempo, ya que su "padrino", Kingpin (el gran Vincent D'Onofrio) la había llevado por la senda del crimen y utilizado sus habilidades para cometer varios delitos. López tiene la intención de estar un tiempo "por debajo del radar", ya que se ha revelado contra Kingpin y no quiere ser encontrada.
En el primer episodio nos enteramos de la niñez de Maya, el accidente que terminó con la vida de su madre e hizo que perdiera una pierna, su mudanza a New York con su padre (y cómo éste se une a la Tracksuit Mafia bajo el mando de Wilson "Kingpin" Fisk), y como Fisk se convierte en el "padrino" de Maya. Luego de un tiempo, Maya ve cómo Hawkeye ataca a la Tracksuit Mafia matando a su padre, y Kingpin le dice que si ella trabaja para él, él se encargará de dar con el asesino de su padre, pero, cuando Maya se entera que en realidad todo había sido orquestado por el propio Fisk, por lo que Maya lo ataca disparándole en el ojo. Fink, quien ha sobrevivido al disparo tratará de dar con Maya, mientras ésta intentará desmantelar la organización de Kingpin.

Distinto al comic, Echo aquí no tiene esa habilidad fotográfica para copiar el estilo de lucha de sus oponentes, si no un poder místico derivado de ser descendiente de una lider Choctaw llamada Chafa, el cual le permite tener por momentos fuerza sobehumana y el poder de curarse a sí misma y a los demás. Estos poderes se activan en particular cuando Maya se encuentra bajo mucho stress. 
Mientras muchas de las series del MCU juegan con la idea de una amenaza universal, o al menos a nivel global, la historia de Echo es una de familia, reconexión con sus raíces, venganza, y superación. 

En lo particular, lo que más me ha llamado la atención es que la actriz Alaqua es verdaderamente sordomuda y que además la pierna ortopédica no es un truco de CGI, si no que la actriz realmente tiene una prótesis en su extremidad. El trabajo de Alaqua no es malo, pero el show se lo roba D'Onofrio cada vez que está en pantalla. La historia comienza de manera promisoria, pero nunca logró engancharme el tema de las raíces y mucho menos el misticismo dado a esta anti-héroe que no me parece demasiado interesante, y de la cual, honestamente, no podría importarme mucho qué le depara el futuro. 
Insisto: la apuesta de Disney+/Marvel fue la de una representante de una etnia usualmente no representada en este universo, pero que creo no atina en la historia ni en involucrar al espectador. 
Como serie, casi en la misma senda que "Secret Wars".



FICHA TÉCNICA:
PAÍS: USA
AÑO: 2023
GÉNERO: drama / superhéroes / acción
DURACIÓN: 42 minutos x 5 episodios
GUIÓN: 5 /10
DIRECCIÓN: 4 /10
ACTUACIONES: 6 /10
CGI: 6 / 10
RATED: PG-16




No hay comentarios.: