martes, 18 de junio de 2024

EL PROBLEMA DE LOS 3 CUERPOS


Producida y escrita por David Benioff y D.B. Weiss, los mismos de "Game of Thrones", "El Problema de los 3 Cuerpos" es quizás una de las series del 2024, al menos una de las que generó más expectativas. Y parece que estos muchachos, expertos en adaptar libros que parecerían de otra forma inadaptables, lo han hecho de nuevo. 

Basada en el primer libro de la trilogía "Remembrance of Earth's Past"" del escritor chino Liu Cixin, la primer escena de la serie nos trae algo que el propio Cixin vivió: la Revolución Cultural China. En dicha escena vemos como un profesor de física es expuesto ante una multitud revolucionaria enardecida, para la que cualquier contacto o referencia con occidente es pecado y digno de el peor de los castigos. El mencionado erudito es golpeado hasta la muerte frente a un público que pide más sangre...y frente a su mujer - quien se pone del lado del partido comunista - y su hija, quien no entiende qué sucede y se halla en medio del público. Su hija, también una brillante física, es luego enviada a campos de trabajo, para luego ser derivada a ser parte de un proyecto del gobierno chino, una con la necesidad de una astrofísica de sus características. 
Mientras, en el presente, los aceleradores de partículas arrojan resultados imposibles, lo que tiene a la comunidad científica perpleja. No sólo esto, ya que varios científicos son encontrados muertos, aparentemente suicidados. Un detective (Benedict Wong - "Doctor Strange") está investigando esta serie de extrañas muertes a pedido de su jefe, Thomas Wade (Liam Cunnigham - el "Caballero de la Cebolla" en "Game of Thrones"). Una de las muertes, la de Vera Ye (hija de aquella joven astrofísica china de la que habláramos antes) hace que 5 ex-compañeros vuelvan a juntarse, todos con un pasado relacionado a la física. Es así que encontramos a Saul, un joven genio que ha decidido dejar su carrera tras la muerte de Ye; una ingeniera al borde de un descubrimiento sin igual en al campo de la nanofibras llamada Auggie; Jin, una física teórica - y mejor amiga de Auggie -; Will, un profesor de ciencias, y su mejor amigo, Jack, un ricachón cuya fortuna proviene de la venta de cheetos.
No pasará mucho tiempo antes de que Auggie empiece a ver una cuenta regresiva, la que  - mire lo que mire, haga lo que haga - no desaparece de sus ojos. Esta cuenta parece anunciar lo propia muerte de Auggie, y es solo su encuentro con una extraña lo que le termina dando la respuesta a cómo detener la cuenta regresiva. Auggie debe dejar de lado su proyecto con las nanofibras. De no hacerlo, su muerte será inminente. 
Por otro lado, tanto Jin como Jack se harán de unos extraños cascos de realidad virtual, aparentemente salidos de la nada, y con una tecnología muy superior a lo que se ve acá en la Tierra. Cómo es que la muerte de Ye, la cuenta regresiva de Auggie, y estos cascos están conectados? Eso es algo que tendrá una explicación...una muy extraña y que nos planteará la disyuntiva de las alucinaciones colectivas, o el hecho de estar solos en el universo o no.

"El Problema de los 3 Cuerpos" cautiva de buenas a primeras, aunque puede suceder que a muchos les parezca que el primer episodio es el mejor y que el show vaya progresivamente en declive. Los enigmas presentados son interesantes en sí, y descubrir la relación entre todas las interrogantes es la parte más interesante del show. Una vez que esta relación está establecida, el resto de esta primer temporada se hace más previsible y menos interesante, transformándose en un show de ciencia ficción más estándar. 
Si bien el producto de Benioff y Weiss tiene puntos de contacto con otros shows, siendo tal vez el más evidente "The Black Mirror", "El Problema..." brilla con luz propia y se distingue por muchos momentos del resto. 

En lo referido a los personajes, el interpretado por Eiza González ("I Care a Lot") luce al principio bien interesante, aunque con el progreso de la serie se vuelve un tanto insufrible. Creo que los mejor acabados en cuanto a cómo están presentados son el de Jess Hong (Jin Cheng) y el de Rosalind Chao (Ye Wenjie); no obstante, este apartado es el más flojo de toda la serie. Relacionado a esto, el rubro actuaciones está muy bien cubierto, y en lo personal amo ver Wong y a Cunningham, entonces acá voy a ser un poquito subjetivo. 
En lo que atañe al CGI, este cumple con creces, tanto en las escenas "reales" como en las "virtuales". 

"El Problema de los 3 Cuerpos" juega con la idea del estar o no solos en la galaxia, con la idea de la humanidad y su valor, el nihilismo de ciertos personajes así como el altruismo de otros, la (in)moralidad del bien mayor, y la amenaza planetaria, quizás no todavía al estilo "Mars Attack" o "Día de la Independencia", si no más bien una al estilo cataclismo bíblico. La serie es atrapante y augura una segunda temporada bien interesante; los escritores deberán afilar el lápiz para darle a los personajes más facetas y así lograr empatía por parte del espectador. 


FICHA TÉCNICA:
PAÍS: USA / Reino Unido / China
AÑO: 2024
GÉNERO: aventuras / drama / fantasía
DURACIÓN: 60 minutos por 8 episodios
GUIÓN: 7 /10
DIRECCIÓN: 8 /10
ACTUACIONES: 8 /10
CGI: 9 / 10
PRESUPUESTO: US$ 160.000.000
RATED: PG-14





No hay comentarios.: