Mostrando las entradas con la etiqueta series coreanas. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta series coreanas. Mostrar todas las entradas

domingo, 3 de agosto de 2025

EL JUEGO DEL CALAMAR Temporada 3 (temporada final)


Si algo nos enseñó la primera temporada de "El Juego del Calamar" fue que la desesperación convierte a la gente común en peones de un espectáculo sádico; que la necesidad extrema de dinero puede llegar a ejercer una influencia tal en las decisiones humanas, que uno pierde la propia humanidad, empatía, y deja los valores de lado, pues, después de todo, es la supervivencia del más apto. La segunda lo llevó un paso más allá, con el protagonista convertido en una figura más ambigua, buscando justicia en un sistema injusto. La tercera entrega se mete de lleno en terreno pantanoso: el show es más grande, más perverso y más autoconsciente… pero ¿sigue siendo El juego del calamar?

La respuesta es un sí.

Obviamente, si no viste las temporadas anteriores, clickeá acá y acá por las otras dos reseñas.

De hecho, la temporada 3 no es tanto una nueva temporada sino la continuación de la segunda, y como tal comienza en el medio de algo: de una revuelta que se intentara al final de la predecesora. Pero, dicha revuelta armada que Gi-Hun planeó no salió como esperaba, ya que uno de sus supuestos aliados - Hwang In-ho, era en realidad "El Líder" del juego. Desmoralizado y abatido por el nefasto resultado de su intento de liberación, Gi-Hun se deja estar y ya no ve motivo para salir del juego. Esto llevará la acción y el centro de atención a otros jugadores y sus respectivas historias: Lee Myung-gi (333), el ex-influencer de criptomonédas que arruina económicamente a muchos; Kang No-eul, la desertora norcoreana ex-soldado (que trabaja como guardia), que tendrá una misión suicida al intentar detener la venta de órganos que se produce en la serie; Park Gyeong-seok, el padre que lo da todo por proteger a su hija; Kang Sae-byeok (067), otra desertora norcoreana que participa del juego para poder sacar a su familia de Corea del Norte; Im Jeong-dae, el veterano empresario que sigue obligando a los participantes a seguir concursando, caracterizado por su avaricia y su falta de códigos; Geum-ja y Yong-sik, madre e hijo que participan del juego sin saber que el otro estaba anotado; Cho Hyun-ju, la mujer trans, ex-soldado surcoreana, que termina siendo un eje para la supervivencia de varios; y por supuesto, Hwan Jung-ho, hermano del líder, y quien sigue en búsqueda de la isla. 

Los nuevos juegos son tan creativos como perturbadores. Hay uno que mezcla la lógica de los concursos infantiles con pruebas de resistencia física y emocional que dejarían perplejo a cualquier diseñador de escape rooms con problemas de empatía. La producción va al mango: cámaras lentas, sangre estilizada, y una música cada vez más irónica en su uso. Todo se siente más artificial, y quizás ahí está la gracia: es una crítica al espectáculo del dolor, pero al mismo tiempo, sigue siendo parte de él. Hay contradicción, y la serie no deja de sorprender. Los juegos siguen siendo el centro, y están magníficamente logrados; la única pena es que muchos personajes - de los carismáticos y de los otros - no llegarán muy lejos. 

Y sí, vuelven los VIPs. Y no, no mejoraron nada. Los actores siguen siendo una mezcla de cliché mal dirigido y diálogo de videojuego mal traducido. Si la idea era que fueran caricaturas grotescas del poder occidental, lo logran... pero por accidente. Rompen el tono cada vez que aparecen. Son el costado más flojo de una serie que se esfuerza en tensar el drama al máximo y que, cada tanto, se lo arruina con estos muñecos de cartón con voz de doblaje barato.

Vale la pena verla? Sí, si uno acepta que el juego ya no es sólo una alegoría social: es también un producto consciente de su éxito, que se mira al espejo con culpa pero también con vanidad. Hay crítica, hay humanidad, y hay espectáculo. No todo lo que intenta sale bien, pero lo que sale bien, pega fuerte. Y el final? Creo que el que tiene que tener. "El Juego del Calamar" es de esas pocas series que mantiene el nivel y supo cuándo darse un punto final. Y además, invita a la reflexión en un sinnúmero de ocasiones. En su conjunto, creo que no se puede pedir más.

 

FICHA TÉCNICA:          
PAÍS: Corea del Sur
AÑO: 2021-2025
GÉNERO:  drama / thriller
DURACIÓN: 6 x 60 minutos aprox
GUIÓN: 9 /10  
DIRECCIÓN: 8 / 10
ACTUACIONES: 9 /10  
CGI: 7 / 10
RATED: PG-16




viernes, 21 de febrero de 2025

EL JUEGO DEL CALAMAR: Temporada 2


Primero a no soslayar lo obvio: esta segunda temporada carece de la sorpresa y el shock de la primera. Eso, es innegable, como también previsible. Es harto difícil encontrar una segunda temporada de una serie - en especial una que haya sido sensación y sacudido los cimientos de la forma en que lo hizo "El Juego del Calamar" en su primer temporada (reseña aquí) - que impacte más que su predecesora. Ahora, una vez mencionado lo evidente, "El Juego del Calamar" sigue siendo atrapante, inquietante, violento, y reflexivo.

Seong Gi-hun (el gran Lee Jung-jae) ha resultado el ganador de la edición anterior de los juegos de la isla, siendo testigo de cómo los otros 455 participantes han sido asesinados alrededor suyo. Lejos de aceptar la oferta hecha de desaparecer con los 45.600.000.000 de Wones (casi unos 32 millones de dólares), Gi-hun decide ir en busca del creador de los juegos para ponerle un alto para siempre. No tiene mejor idea que empezar a reclutar un equipo para darse a la caza de los organizadores, y recurrirá a sus antiguos usureros para ello. El destino querrá que se cruce con Hwang Jun-jo, el joven policía que se había infiltrado en la isla y que es ahora un oficial de tránsito, alejado de todo tipo de trabajo detectivesco. Con su novel equipo de mercenarios, Gi-hun y Jun-jo tratarán encontrar la isla, o infiltrarse en ella y acabar con la organización desde afuera, o desde adentro.
La (mala) suerte hará que Seong termine una vez más como participante de los juegos, donde intentará persuadir a los otros participantes de la realidad que viven, sin mucho éxito. Mientras, Jun-jo desde fuera y abordo del barco del capitán que lo rescatara, intentará dar con una isla que es cada vez más esquiva. 

Esta segunda temporada nos presenta una buena tanda de nuevos jugadores: una madre y su hijo adicto al juego, una chica embarazada, otra que ha huido de Corea del Norte, un influencer que ha hecho perder a muchos mucho dinero en criptomonedas (algunos de los damnificados por dicha "celebrity" están también dentro del juego), un antiguo amigo del propio Seong, una chica en plena transición sexual, un rapero muy controversial y bastante "pasado de olla", y varios personajes interesantes más (incluso uno que se une a las huestes de los de "mameluco", como francotirador). 

Hay varios elementos innovadores como "la votación", instancia que se da luego de cada juego y donde los participantes pueden decidir si seguir jugando o si quedarse (cruel crítica por parte del director/escritor a la avaricia humana); esta instancia será de las más ricas en cuanto a argumento, pues veremos el porqué de las posturas de quienes deciden seguir jugando o los que quieren retirarse. Claro está, si tu bando pierde la votación estarás obligado a seguir lo que la mayoría ha decidido. 
También hay una rotación en los juegos en sí, repitiéndose solamente el de la muñeca. Los otros que se observarán te dejarán al borde de la silla, ya que implica el clásico "armado de grupos", y depender de las habilidades de tus compañeros para sobrevivir.
Otro elemento que se repite - y sin embargo sigue siendo igual de (o más) efectivo - es lo que sucede cuando ya hay bandos armados y se apaga la luz a la hora de dormir. Esta instancia dará lugar a varios encuentros, con resultados desafortunados para muchos de los participantes. 

Tal vez, hay momentos en que "El Juego del Calamar" pierde un poco su esencia, ya sea en algunas escenas afuera de la isla, o incluso en las relacionadas al tiroteo, pero sin dudas sigue siendo una serie atrapante. El hecho de que quede inconclusa también juega en contra, y el mensaje desalentador del final puede llegar a indignar al televidente. Veremos cómo se resuelve todo en la próxima (y - en teoría - última) temporada a estrenarse a mediados de año.


FICHA TÉCNICA:          
PAÍS: Corea del Sur
AÑO: 2021-2025
GÉNERO:  drama / thriller
DURACIÓN: 7 x 60 minutos aprox
GUIÓN: 9 /10  
DIRECCIÓN: 8 / 10
ACTUACIONES: 9 /10  
CGI: 7 / 10
RATED: PG-16