Mostrando las entradas con la etiqueta the last of us. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta the last of us. Mostrar todas las entradas

sábado, 5 de julio de 2025

THE LAST OF US - Temporada 2


Luego de una primera temporada con centro en el amor y lo que somos capaces de hacer para protegerlo, esta segunda entrega crece en el dolor, y en lo que esto nos convierte.

Después del cierre demoledor de la primer temporada de "The Last of Us" (que si no viste, por acá te dejo la reseña) Druckman y Mazin podrían haberse limitado a repetir la fórmula. Pero no. Esta segunda parte busca construir algo nuevo. Algo más áspero. Más incómodo. Y, para muchos, más difícil de aceptar. Ya no se trata de sobrevivir. Ni siquiera de encontrar sentido en el caos. Esta vez, se trata de las heridas del pasado, y cómo estas pueden condicionar nuestro presente, y muy probablemente nuestro futuro y el de quienes nos rodean. 

La narrativa es más osada, y no agradable. La historia deja de girar en torno el vínculo de Ellie y Joel, para pasar a integrar nuevos actores, y, como te contaba antes, se basa en el trauma, la pérdida, y la venganza. La serie es mucho más fragmentada, y hay un uso del silencio que en varios momentos dice más que cualquier diálogo. Técnicamente, la serie se siente más segura, más estilizada. Pero es en lo emocional donde realmente escala; una serie donde ya no quedan héroes, sino solo sobrevivientes. Se recurre a los flashbacks, a episodios que perfectamente podrían ser una obra de teatro, y cuenta con mucha (demasiada) introspección.

También se acotan los escenarios; se deja la travesía "cross-country" para pasar a estar instalados en los restos de una ciudad. A la vez, la expansión del universo con nuevos grupos, hace que las interacciones (y motivaciones) sean muchas más, incluso algunas que no terminan de estar completamente explicadas. Esto genera a su vez otro tipo de violencia, que si bien estuvo explorada al principio, aquí toma una nueva dimensión. Y hay mucha más violencia emocional, donde las decisiones de los protagonistas pocas veces llegan a justificarse.

Bella Ramsey confirma que lo suyo no fue suerte. Acá se echa la serie al hombro. Lo que hace con su personaje es brutal en todos los sentidos: físico, emocional, moral. Pedro Pascal queda más al margen, pero sigue cargando con una presencia que no necesita palabras. Y el nuevo elenco acompaña bien, sobre todo un par de nuevas figuras femeninas (raro en estos tiempos, no?) con mucho poder, que determinarán el nuevo derrotero de la serie.

¿Es una temporada divisiva? Absolutamente. ¿Te va a enojar en algunos momentos? Puede ser. Pero esta temporada lo que busca es moverte emocionalmente, incomodarte. Y lo logra.



FICHA TÉCNICA:          
PAÍS: Canadá / U.S.A.
AÑO: 2023 - 2025
GÉNERO:  acción / aventuras / drama / zombies
DURACIÓN: 50 minutes x 7 episodes
GUIÓN: 8 /10  
DIRECCIÓN: 6 / 10
ACTUACIONES: 8 /10
CGI: 7 / 10
PRESUPUESTO: US$ 100.000.000 aprox.
RATED: PG-18




viernes, 30 de junio de 2023

THE LAST OF US


Basada en un el popular videojuego del 2013 creado por la empresa Naughty Dog (aquella que lanzara por 1996 el también famoso juego Crash Bandicoot), "The Last of Us" sigue los pasos de Joel Miller (interpretado por el popular actor chileno Pedro Pascal - aquel que se hiciera un nombre al interpretar a Oberyn Martel en "Game of Thrones", y que luego pasara a ser uno de los actores de moda al encarnar a "El Mandalorian"). Miller hace frente a la extinción del mundo tal cual lo conocemos ya que un hongo llamado Cordyceps ha infectado a los humanos volviéndolos zombies caníbales. La serie, que comienza en 2003, da un salto de 20 años para mostrarnos el mundo como sería al día de hoy en esta realidad distópica, con un planeta diezmado, y donde una organización llamada FEDRA se encarga de regular los escasos alimentos y de asignar tareas a aquellos que viven en sus confines. Como toda organización autoritaria, FEDRA tendrá que vérselas con una fuerza revolucionaria llamada "Las Luciérnagas" quienes tratarán de socavar dicho poder y hacer un mundo "un poco más justo".

Buscándo encontrarse con su hermano, Joel es ofrecido una oportunidad de oro para salir fuera de murallas (los civiles como él no cuentan con ese derecho). Dicha oportunidad es transportar - cual si fuera cargamento preciado - a Ellie (Bella Ramsey - también de "Game of Thrones"), una chica que parece tener la clave para la cura contra el hongo, hasta un laboratorio en la Casa del Estado de Michigan donde se le realizarán algunas pruebas. Claro, dicha oportunidad no es dada por la misma FEDRA sino por la Luciérnagas, con lo cual todo deberá hacerse en el más absoluto de los secretos. Será ayudado en su misión por Tess, la actual compañera de Joel (interpretada por Anna Torv - "Mindhunter"), quien le ha prometido a éste que hará lo posible para que Joel pueda reunirse con su hermano Tommy en Wyoming. En el camino, Joel  y Tess deberán eludir infectados, cazadores, a FEDRA, y  sobretodo aprender a ganarse la confianza de Ellie.

Ineludiblemente comparada con "The Walking Dead", "The Last of Us" hace más foco en "el viaje" e incluso "el destino", que la serie creada por el escritor de comics Robert Kirkman. Mientras en TWD hay ciertos personajes principales que (salvo excepciones como Rick, Daryl, Michonne, y Carol) van y vienen, y el universo "Walking Dead" continúa, en "The Last..." el principal eje de la historia es la relación de Joel y Ellie, de cómo Ellie pasa de ser "un paquete a ser transportado" a granjearse el afecto del duro Joel. Y por sobre todo, de buscar un motivo para vivir y lidiar con la soledad.
Contrariamente a TWD, esta serie de HBO parece no estirarse hasta el punto de volverse una copia de sí misma, ya que en palabras de su propio creador, Craig Mazin, la idea es que la serie no tenga más de dos o tres temporadas. También es real que TLOU tiene un paso más cancino que el de TWD, y que comparada a esta última, peca de volverse bastante lenta por momentos (aunque no exenta de acción por pasájes específicos); es así que podemos definir a la serie de AMC como principalmente de acción, y a la de HBO más orientada al drama, donde por muchos pasajes los muertos vivos parecen estar ausentes.

Entonces, pasando raya. Si te gustó "The Walking Dead" hay grandes chances de que "The Last of Us" sea de tu agrado, aunque si lo que más te gustaba de la serie de Rick Grimes y los suyos era la refriega con los zombies u otros humanos, puede que la serie protagonizada por Pedro Pascal no te "cope" tanto. Como drama y construcción de personajes, indudablemente la novel serie de HBO es mucho más promisoria. Va en vos: acción o drama? 


FICHA TÉCNICA:          
PAÍS: Canadá / U.S.A.
AÑO: 2023
GÉNERO:  acción / aventuras / drama / zombies
DURACIÓN: 50 minutes x 9 episodes
GUIÓN: 8 /10  
DIRECCIÓN: 7 / 10
ACTUACIONES: 7 /10
CGI: 9 / 10
PRESUPUESTO: US$ 220.000.000 aprox.
RATED: PG-18