Mostrando las entradas con la etiqueta black mirror. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta black mirror. Mostrar todas las entradas

viernes, 18 de julio de 2025

BLACK MIRROR Temporada 7


Cuando en el 2011 salió "Black Mirror" a muchos nos voló la cabeza; el lado oscuro de la tecnología (o de quienes la usan) era, verdaderamente, aterrador. Años después, y cuando uno piensa que ya es material de otra época, que ya no habrían sorpresas, es una serie que sigue brindando episodios brillantes...y escalofriantes. Acá va un resumen, sucinto, de cada uno de estas "mini películas". Cada una podrá gustarte más o menos, pero seguro que habrá alguna que te deje no sólo reflexionando, sino también severamente afectado. 

COMMON PEOPLE
Amanda, una maestra de primaria, se encuentra peleando por su vida. Mike, su marido, un tipo trabajador con escasos recursos económicos, recurre a Rivermind, una empresa que clona la conciencia de Amanda en la nube por una suscripción mensual, la única forma de mantenerla con vida. A primera vista parece un milagro; en la práctica se vuelve una pesadilla capitalista. Es una sátira / dramatización terrible de la monetización de la salud. Algo demasiado cercano, y no tan "ciencia ficción", lamentablemente. Final anticipable, pero desarrollo sencillamente genial. Quizás el mejor de la temporada, pero tal vez no el que más te guste.

BETE NOIRE
María trabaja para una empresa alimenticia, siendo referente en la creación de nuevos alimentos. Sin embargo, lo que parece ser una extraña coincidencia al encontrarse con una ex-compañera de secundaria, no lo es tal. La vida de María dará un giro inesperado, y todo lo que dice y hace, parece no ser tal. Es su mente la que le está jugando una mala pasada? Tendrá algo que ver la llegada de Verity, su antigua compañera de clase? Realidad virtual, mezclada con universos paralelos, hacen de este episodio uno de los más "viajados".

HOTEL REVERIE
Brandy Friday ha logrado todo como actriz, pero ahora la vida le presenta pocos desafíos significativos. Un buen día le llega la oferta de protagonizar una remake de "Hotel Reverie", un clásico de los '40. Lo que Brandy no sabe es que para ello se utilizará una AI totalmente inmersiva, que la hará interactuar con los personajes reales de la película original. Visualmente, es de lo mejor que "Black Mirror" puede ofrecer, y el desarrollo te mantendrá atrapado sin dudas. Tal vez no el mejor episodio de esta temporada, pero el que más me gustó.

PLAYTHING
Un juego de los '80 que parece cobrar vida, y un reseñador de video juegos obsesionado con el mismo y el uso de opioides. Al día de hoy, este hombre está acusado de un asesinato ocurrido hace 40 años. Cuál es la relación, y qué sucede si él mismo no niega haberlo asesinado? Digno episodio de esta serie, y una reflexión al peligro que puede derivar del consumo de video juegos. Sobre todo, si los personajes dentro "te hablan".

EULOGY
Destinado a ser un gran episodio desde el momento en que Paul Giamatti ("Los que se Quedan", "Entre Copas", "Billions") es el actor principal. Phillip (Giamatti) ayuda a elaborar un memorial virtual de su ex, usando tecnología para revivir memorias y descubrir secretos de aquel amor. Estos secretos harán que el propio Phillip descubra un pasado que creía desconocer. Simplemente brillante. Viaje emotivo de esos que perfectamente podrían haber sido una obra de teatro. Giamatti la "clava al ángulo", sin ningún tipo de dudas.

USS CALLISTER: INTO INFINITY
Secuela directa del exitoso episodio de la temporada 4, con nuevos dilemas dentro del universo digital de la tripulación de USS Callister. Humorística y dramática, es una buena segunda parte, y con algún elemento sorpresivo, y un final genial.

Temporada vibrante: algunas joyas emocionales (Reverie, Eulogy), un buen arranque adulto (Common People), un homenaje nostálgico (USS Callister) y episodios con tecnología potente pero desarrollo irregular (Bête Noire y Plaything). En definitiva, para todos los gustos.



FICHA TÉCNICA:          
PAÍS: Reino Unido
AÑO: 2011 - 2025
GÉNERO:  drama / ciencia ficción / thriller / horror
DURACIÓN: 60 minutos x 6 episodios (aprox)
GUIÓN: 8 /10  
DIRECCIÓN: 8 /10
ACTUACIONES: 8 / 10
C.G.I.: 7 / 10
RATED: PG - 16






miércoles, 11 de octubre de 2023

BLACK MIRROR Temporada 6

 

"Black Mirror" ha probado consistentemente que ha sido una de las series más transgresoras de los últimos tiempos, especialmente en lo que a ciencia ficción se refiere. En esta serie limitada, anteriormente reseñada en este blog (leer acá), la premisa es simple: el "espejo negro" en el que se transforman nuestros dispositivos electrónicos - llamale celular, laptop, tele - una vez que se apagan y dejan de brindarnos aquello que la sociedad parece necesitar tanto hoy en día (el qué, te lo dejo a vos). Con el dispositivo en cuestión apagado, lo único que permanece es nuestro reflejo, un reflejo que se antoja cada vez más vacío y carente de significado. "Black Mirror" nos hace plantearnos realidades distópicas, aunque tal vez no tan lejanas, en varios escenarios y "supuestos" relacionados con el (mal) o (ab) uso de la tecnología.

Esta nueva (sexta) temporada nos presenta 5 episodios bien disímiles entre ellos, aunque es bien cierto que tanto el episodio 4 como el 5 poco tienen que ver con la temática planteada por los unitarios de esta serie británica. El primer episodio, llamado "Joan Is Awful" nos presenta a Joan (Annie Murphy - "Schitt's Creek") , una mujer entre tantas que una buena noche descubre que su vida está siendo emitida en forma de serie por un servicio de streaming al mejor estilo Netflix (de hecho es satirizado en ese estilo). Su personaje es interpretado por la mismísima Salma Hayek ("Frida"), y el show termina mostrando cada mísero aspecto de la vida de Joan, teniendo como consecuencia la pérdida de su trabaja, novio, y cada minuto de intimidad. Joan irá lo lejos que tenga que ir con tal de parar esta locura. Lo más interesante es el hecho de que como espectador te empezás a plantear hasta dónde estás vigilado por estos servicios de streaming, y qué pasaría con tu vida si ésta fuera exhibida de la forma en que la de Joan lo es. La pérdida de privacidad en su máxima expresión, y un episodio digno de los primeros de la serie.

El segundo episodio es "Loch Henry", donde una pareja está realizando un documental independiente en el pueblo de uno de ellos, cuando se topan con otra historia que luce mucho más interesante: una de una serie de asesinatos ocurridos en dicho pueblo. Claro está que hay historias que es mejor dejar enterradas. Cuando David (Samuel Blenkin - "Pennyworth" / "Sandman") comienza a investigar lo ocurrido con su propio padre - policía local él - durante los asesinatos, la verdad podría llegar a ser muy cruda de manejar. Por aquí vemos los riesgos de la persecución de la fama, y la frialdad con que los medios te tratan cuando dejas de ser la moda del momento. La interrogante - tocada como último recurso - es: una vez alcanzado el objetivo, cuán satisfecho estarás?

El tercero - y probablemente el mejor episodio de esta temporada junto con "Joan Is Awful" - es "Beyond the Sea", una ucronía que nos presenta a dos astronautas en una misión que podría resultar fatal. El año es 1969 y la NASA a logrado que dichos astronautas (interpretados por Aaron Paul - "Breaking Bad" y Josh Harnett - "Penny Dreadful") no extrañen a sus familias ni estas a ellos. Pero, la solución empleada podría para algunos extremistas verse como una aberración antinatural. Este unitario plantea algunas interrogantes que el espectador no podrá evitar plantearse a sí mismo, desde el grado de empatía que uno puede llegar a sentir con un par, como el cómo lidiar con la soledad, la impotencia ante una situación que te sobrepasa por la distancia, y la imperfecta perfección familiar. 

Para el final tenemos los dos episodios "fuera de contexto": "Mazey Day" y "Demon 79". Con un tinte de suspenso / horror, mientras el primero trata de la vida de una estrella de Hollywood que ansía poder escapar de los paparazzi, y una fotógrafa de celebridades con necesidad de dinero pero un cambio en su moral, el segundo nos lleva a Inglaterra en 1979 y a una inmigrante india sumisa que de buenas a primeras tiene la oportunidad de vengarse de quienes la destratan al hacer un pacto con un diablo menor con un "african look" poco intimidante. Mientras el cuarto episodio tiene un giro para nada esperado, pero muy traído de los pelos, el último está mejor logrado con un final digno de "Black Mirror", donde tanto construcción como evolución de los personajes (y el tema omnipresente que es la segregación racial) hacen que sea un buen episodio, aunque fuera de lo esperable en la consigna general de la serie.

"Black Mirror" es de esas series para que el tiempo no pasa, y si bien algún episodio podrá gustarte más que otros, sigue definitivamente valiendo la pena por calidad y por las reflecciones que genera. Serán episodios como "Mazey Day" y "Demon 79" lo que marquen la futura premisa de la serie, o sólo un jugueteo de momento? Charlie Brooker, creador de la serie, ha comentado que le interesaría hacer algo animado y también algo musical, así que será cuestión de esperar que depara una temporada 7 aun sin confirmar por Netflix


FICHA TÉCNICA:
          
PAÍS: Reino Unido
AÑO: 2011 - 2023
GÉNERO:  drama / ciencia ficción / thriller / horror
DURACIÓN: 60 minutos x 5 episodios (aprox)
GUIÓN: 7 /10  
DIRECCIÓN: 7 /10
ACTUACIONES: 8 / 10
C.G.I.: 7 / 10
RATED: PG - 16




domingo, 3 de enero de 2021

MUERTE AL 2020!

 

El 2020 se merecía algo de este estilo! De los creadores de "Black Mirror" llega a través de Netflix "Death to 2020!", un documental en clave comedia negra que repasa lo más relevante del 2020, con una mirada que hace especial hincapié en lo sucedido en el hemisferio norte.
Con las participaciones estelares de Samuel L. Jackson ("Pulp Fiction"), Hugh Grant ("Notting Hill") , Lisa Kudrow ("Friends"), y la voz en off de Laurence Fishburne ("Matrix"), "Death to 2020!" comienza por tratar los incendios que azotaron Australia al comenzar el año para luego ir lentamente centrándose en lo sucedido en el Reino Unido y principalmente en USA, con el caso de Rodney King y con las elecciones, teniendo al Covid-19 como trasfondo casi constante. 
Si bien es muy logrado en cuanto al sarcasmo la ironía, las caracterizaciones, y esa mirada oscura y poco venturosa de la que también se hace gala en "Black Mirror", que se vaya desde una visión macro y en unos pocos minutos se decante en el dilema Trump / Biden (con crítica ácida para los dos pero ostensiblemente más para el ex-presidente), puede hacer que quienes no sean norteamericanos pierdan interés en la propuesta.  
Queda la sensación de que la premisa daba para mucho más de haber cambiado el enfoque...un enfoque que lamentablemente sigue - queriéndolo o no - tratando de inculcarnos que USA es = mundo.
Y otra vez, como pasara en "Rompan Todo: La Historia del Rock en Latinoamérica", de haber llamado a este mockumentary "Death to 2020 in the USA" hubiese dado menos lugar a críticas negativas. 


FICHA TÉCNICA:          

PAÍS: USA

AÑO: 2021

GÉNERO:  acción / aventuras / superhéroes

DURACIÓN: 70 minutos

GUIÓN: 7 /10  

DIRECCIÓN: 6 / 10

ACTUACIONES: 6 /10  

RATED: PG-12